Transcurre Buen Fin entre compras entusiastas y embotellamientos

Más allá de los paseos dominicales en familia, los centros comerciales del sur de la ciudad de México reciben este domingo una importante afluencia de gente que buscan una vez más aprovechar las ofertas de Buen Fin.

Y es que, de acuerdo con la percepción de muchos de los consumidores, “este año si hay ofertas”, a diferencia de años anteriores en que las promociones se limitaban a ofrecer artículos a meses sin intereses.

Tan solo en plazas como la de Paseo Acoxpa la gente acude a granel para adquirir principalmente artículos electrónicos, predomina la compra de pantallas LDC o LED con motivo del tan mencionado “apagón analógico”.

“Ya habíamos planeado comprar la pantalla para Navidad y queríamos esperar hasta esas fechas, pero al ver la promoción no me pude resistir”, advierte el señor Jiménez, padre de familia que acudió con su familia a comprar una pantalla de 52 pulgadas.

Este domingo, las compras ya no son tan intensas como el viernes y el mismo sábado, señala Francisco Mendoza, uno de los empacadores de una tienda de autoservicio frente a Galerías Coapa, quien se da un descanso tras cuatro horas continuas de ayudar a la gente a guardar sus mercancías.

“Lo más pesado fue en la noche del viernes”, recuerda mientras en la zona de comedores toma un agua de horchata y unos nachos, “ahí si que la gente sacaba pantallas, refrigeradores, computadoras y colchones a granel”.

En efecto, aunque las tiendas de autoservicio están hasta el tope, las compras de la gente son más bien enfocadas a alimentos y artículos de la canasta básica.

Otros más salen con las manos vacías, pues la mercancía que buscaban se agotó y esperarán que vuelvan a surtir el producto, menciona “Bety”, cajera de una cadena de prestigio a un costado de Pericoapa.

“Por fortuna me depositaron mi aguinaldo, así que aprovecho para comprar de una vez los regalos de Navidad” revela doña Concepción, quien sale del centro comercial con varias bolsas ayudada por su hijo Juan, quien también lleva algunos juguetes que compró para sus hijos.

Igualmente no faltan quienes no confían en El Buen Fin y solo salen a pasear como rutinariamente lo hacen los fines de semana para ir al cine o ver las mercancías solo por curiosidad.

“Nada, es lo mismo de los otros años. Nos dicen que hay oferta y lo único que hacen es ponernos de referencia el precio que tendrán a partir de enero. Pero son los mismos precios de este año”, reniega un hombre.

A pesar de ello también están los que supuestamente acuden sin intención de comprar nada y terminan llevándose lo que menos imaginaban, como Juan Francisco, quien solo se asomo por curiosidad y terminó por llevarse una cámara profesional.

De acuerdo con los vendedores del lugar, el artículo presenta un descuento aproximado a 35 por ciento, ya que su valor en el mercado es de 24 mil pesos, pero para este fin había sido puesto en un costo de 16 mil 449 pesos, además la marca ofrece un curso gratis exclusivo para aprender a manejar el equipo.

Pero El Buen Fin, no solo son compras y paseos, también es tortura y malos ratos para quienes circulan por las calles cercanas a los centros comerciales.

Tal es el caso de los cruces Calzada del Hueso, Miramontes o Tenorios, así como Miramontes y Calzada de las Bombas o Acoxpa y Miramontes, solo por mencionar los más conflictivos y en donde uno se puede tomar hasta 35 minutos para pasar un semáforo.

Transcurre el domingo y el ritmo de circulación de la gente no baja, por lo que de los centros comerciales se van a los comedores y restaurantes, los cuales sin necesidad de ofrecer descuentos por El Buen Fin también se benefician de este fin de semana de descuentos.

También se incrementó en estos días la seguridad en los centros comerciales para salvaguardar a los compradores.

Lo cierto es que El Buen Fin de este año muestra una gama de escenarios en donde hasta este lunes continuarán las promociones en las diferentes cadenas comerciales como una estrategia para impulsar el comercio en el país.

Deja tu comentario