Protestas en Chicago contra violencia policial

Washington, 25 nov (PL) La publicación de un vídeo que muestra cuando un policía blanco disparó 16 veces contra el joven Laquan McDonald en 2014, causándole la muerte, mantiene hoy las tensiones en la ciudad de Chicago.
Después de la liberación del filme el martes miles de personas salieron a las calles del centro de la ciudad en protestas pacíficas por la muerte a tiros del adolescente negro a manos del agente Jason Van Dyke, un agente blanco de policía de Chicago.
El uniformado enfrenta cargos de asesinato en primer grado por la muerte de McDonald, de 17 años, mientras la divulgación del vídeo reavivó el debate sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los uniformados, en especial contra la minoría negra, algo recurrente en los últimos años.
Las tensiones raciales en la llamada ciudad de los vientos están en el ambiente aunque hasta ahora, por la forma pacífica de las protestas, no se esperan desemboquen en disturbios violentos como los ocurridos a causa de la conducta de la policía en lugares como Ferguson, Missouri, y Baltimore.
Si bien las manifestaciones toda la noche fueron pacíficas, algunos incidentes aislados resultaron en cinco arrestos relacionados con la resistencia a la autoridad y agresión a agentes de la policía, indicó hoy un portavoz de los agentes.
No obstante, líderes comunitarios llamaron a mayores manifestaciones, incluyendo un boicot y protestas el viernes, el día de mayores compras después de las festividades de acción de gracias.
Tanto el alcalde de la ciudad Rahm Emanuel y como Garry McCarthy, el superintendente de la policía de Chicago, predijeron que la liberación de la muestra fílmica que detalla el asesinato de McDonald, desembocarían en protestas que pueden tornarse violentas.
Van Dyke, de 37 años, con una hoja de servicio de 14 años, es el primer oficial de la policía de la urbe en ser acusado de asesinato en las últimas décadas.
Las declaraciones de testigos indican que el joven afronestadounidense nunca amenazó al policía u a otro agente de los otros siete que estaban en la escena del crimen.
La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color calificó de inaceptable que demorara un año a las autoridades mostrar la evidencia que establece la acción criminal del uniformado contra McDonald.
Mientras tanto la familia del joven llamó a la población a manifestar su repudio de forma pacífica y no recurrir a la violencia en nombre de Laquan.
Por otra parte, Dan Herbert, abogado de Van Dyke, justificó la acción de su defendido alegando que este temía por su seguridad y la de los otros uniformados.

Deja tu comentario