InsurgentePress/Ciudad de México.- Martín Santos Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa con sede en el Distrito Federal ordenó al Gobierno federal suspender indefinidamente la subasta de cinco ingenios que expropio a la empresa Consorcio Azucarero Caze en 2001.
Santos concedió una suspensión definitiva a la empresa ex dueña de los ingenios, que estará vigente durante el juicio de amparo para resolver si la subasta que ha organizado el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) es legal.
El SAE encargado de la subasta tendrá 10 días para impugnar el fallo judicial, cuyo trámite tomará entre dos a cuatro meses para ser resuelto, debido a que se atraviesa el periodo de vacaciones del Poder Judicial a partir del 15 de diciembre.
El pasado 18 de noviembre, Santos había negado la suspensión provisional a la empresa Caze, decisión que modificó luego de la revisión del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió el amparo el pasado martes 24 de noviembre.
El Sexto Tribunal Colegiado consideró que el SAE no podría vender los ingenios mientras siga sin resolución definitiva la solicitud de reversión presentada por Caze en 2007.
Ese recurso había sido negada por la Sagarpa en 2013, aunque la revisión continúa vigente ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
El fallo del Tribunal colegiado ha puesto en tela de juicio la actuación del SAE, que vendió cuatro ingenios de Caze por 3 mil 300 millones de pesos en junio pasado.
De acuerdo con el Tribunal Colegiado ha sido el propio Gobierno el que condicionó la venta a la resolución final del litigio de reversión.
“El Secretario de la Función Pública emitió (en julio de 2012) acuerdo de desincorporación del régimen de dominio público de la Federación respecto de los ingenios, y categóricamente condicionó la eficacia de ese acuerdo al hecho de que se decidiera en forma definitiva la cuestión relacionada con la reversión, lógicamente, también, dependiendo de que ésta fuera calificada como improcedente”, indica la sentencia del recurso de queja 490/2015.
Caze también presentó un amparo contra la subasta de junio, que está en trámite, pero en ese juicio no solicitó la suspensión, lo que permitió al SAE concretar el proceso, que se vendría abajo si el Poder Judicial lo declara ilegal.