Nairobi, 26 nov (PL) El papa Francisco exhortó hoy a los kenianos a la tolerancia y atención a los pobres durante una misa oficiada en el Campus de la Universidad de Nairobi.
Esa homilía tuvo también como protagonista una intensa lluvia pese a la cual no disminuyó la intensidad en los cánticos y bailes tradicionales de los presentes, que sumaron más de un cuarto de millón de personas.
Durante su sermón el Santo Padre trascendió líneas de fracturas religiosas, y habló acerca de los palestinos, los débiles y los oprimidos, defendiendo de esa manera la justicia social.
Exhortó a los kenianos a respaldar a las familias y recibir con beneplácito a los niños como una bendición.
También les pidió que resistan las prácticas que fomentan la arrogancia en los hombres, lastiman o degradan a las mujeres y amenazan la vida de los inocentes no nacidos.
Francisco indicó a rechazar prejuicios y la discriminación, porque no son mandamientos de Dios.
El líder religioso llamó a resistir las prácticas que favorecen la arrogancia de los hombres, que hieren o desprecian a las mujeres, que no cuidan de los ancianos y amenazan la vida del inocente que aún no ha nacido.
La salud de toda sociedad depende siempre de la salud de las familias y eso es importante especialmente hoy en día, cuando asistimos al avance de lo que llamó «nuevos desiertos creados por una cultura del materialismo, el egoísmo y la indiferencia».
Esa misa fue precedida por un encuentro del Santo Padre con líderes religiosos locales para promover el diálogo interreligioso y ecuménico como parte del mensaje de cohesión y unidad que predicará a lo largo de su viaje por África, que se extenderá hasta el lunes próximo y comprenderá también Uganda y la República Centroafricana.
El papa Fracisco realiza su onceno recorrido internacional y primero a este continente desde su pontificado.
Papa Francisco exhorta a la tolerancia y atención a los pobres
