Caracas, 2 dic (PL) El ministro venezolano de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo Gonzáles, presentó hoy evidencias concluyentes sobre el caso de asesinato de Luis Díaz, dirigente del partido opositor Acción Democrática (AD).
En conferencia de prensa, el titular divulgó pruebas policiales de tipos audiovisual, y documental, e informó que el autor material del hecho, así como varios de sus colaboradores, ya se encuentran detenidos.
El Ministro explicó que el asesinato de Díaz, secretario general de AD en un municipio del estado de Guárico (centro), fue una muerte por encargo, producto de un ajuste de cuentas entre bandas criminales, y no tuvo ninguna implicación política.
De esa forma, González anunció que el caso quedaba formal y oficialmente cerrado.
La muerte de Luis Díaz, ocurrida el pasado 25 de noviembre, fue utilizada por afiliaciones opositoras para acusar al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Un día después del hecho, el jefe de Campaña del bloque de izquierda Gran Polo Patriótico (GPP), Jorge Rodríguez, desmontó la ofensiva de difamación promovida por la derecha.
El dirigente del PSUV detalló cómo el fallecido Luis Díaz estaba estrechamente vinculado a bandas criminales de Guárico.
El occiso era ampliamente conocido en esa región por su historial delictivo, y en el momento de su asesinato era el último integrante de la banda Los Plateados, dedicada a la extorsión y el sicariato, informó Rodríguez.
Asimismo, señaló que la víctima fue ultimada mientras cumplía funciones de seguridad para personalidades durante un acto de campaña de grupos de la derecha venezolana.
Por su parte, el líder de AD y candidato a la reelección en los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre, Henry Ramos Allup, acusó desde su cuenta en Twitter al PSUV por esos hechos.
Al respecto, Rodríguez informó que presentarán ante la Fiscalía General de la República una denuncia formal contra Ramos Allup por difamación y calumnia.
El exvicepresidente venezolano recordó que no se trata de la primera artimaña de la oposición para impedir que se realicen los comicios parlamentarios del venidero domingo.
Llueva, truene o relampaguee el Gran Polo Patriótico saldrá a votar el día de la consulta, y ganará la mayoría en la Asamblea Nacional, aseguró Rodríguez.