Comenzó en Francia Cumbre de los Pueblos paralela a la COP21

París, 5 dic (PL) La Cumbre de los Pueblos en demanda de un nuevo acuerdo climático duradero y vinculante comenzó hoy en esta capital, sede de la Conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP21.
Las organizaciones de la sociedad civil cubana presentes aquí reclaman que ese instrumento universal sea lo más abarcador y vinculante posible, para salvar la vida de las presentes y futuras generaciones en el planeta.
Los delegados cubanos están esperanzados en que esta conferencia del clima acerque las medidas para detener la devastación ambiental del planeta.
Las propuestas de la sociedad cubana son las de trabajar y acompañar los procesos socioeconómicos que están ocurriendo en la isla hacia un futuro más seguro y un desarrollo sostenible para el planeta, la sociedad y el pueblo.
Esta jornada es además el día de la salud en la COP21, por lo cual habrá una manifestación de la comunidad médica, donde representantes de no menos de 13 millones de profesionales de la salud de todo el mundo pedirán un fuerte acuerdo sobre el clima, que contemple la defensa de la salud pública mundial.
Fuera de la convocatoria de las negociaciones que determinarán el destino de sus pueblos, indígenas y forestales de todo el mundo se reunirán en París el domingo para un evento que representa la culminación de la campaña destinada a llamar la atención sobre su difícil situación y la promesa de las soluciones que ofrecen para curar el planeta que todos llaman la Madre Tierra.
En la Conferencia de la ONU sobre el clima, que sesiona desde el lunes pasado en París, representantes de 195 países buscan concertar un acuerdo que limite el alza de la temperatura global a menos de dos grados Celsius respecto a la era preindustrial.
Más allá de ese tope, el sobrecalentamiento de la Tierra sería incontrolable, de acuerdo con numerosas advertencias científicas y los más de 120 tipos de impactos registrados hasta ahora en todos los territorios y océanos.

Deja tu comentario