Temen en EE.UU. nuevos actos terroristas de individuos aislados

Washington, 5 dic (PL) La masacre del miércoles en la localidad estadounidense de San Bernardino, California, que provocó 14 muertos y 17 heridos, despierta hoy nuevos temores sobre futuros actos terroristas dentro del territorio norteamericano.
El incidente demuestra los límites del Gobierno federal para detener todo tipo de violencia extremista, y a pesar de los recursos que este dedica para prevenir esas acciones, es casi imposible evitar los golpes de los llamados «lobos solitarios», individuos que actúan por su cuenta.
Los analistas enfatizan en que el episodio de este miércoles subraya el carácter impredecible de la amenaza que afecta al país.
El problema radica en que en este caso una pareja recién casada, con un hijo recién nacido y sin antecedentes de radicalización, aparentemente fueron los autores, de lo que ya se considera el ataque más mortal en suelo estadounidense desde el 11 de septiembre de 2001, señala el diario The Hill.
Estos individuos aislados son muy difíciles de predecir, porque nadie puede prometer lealtad al Estado Islámico (EI) sin tener contacto previo con un terrorista y después salir a cometer un acto criminal en su nombre, señala Rick Nelson experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de esta capital.
Los funcionarios aseguran que los dos sospechosos del atentado en San Bernardino, Syed Farook y Tashfeen Malik, no estaban en ninguna lista específica de vigilancia.
El director del FBI, James Comey, dijo ayer que las evidencias recolectadas después que ambos fueron ultimados por la policía demuestran que ellos no estaban conectados al EI ni a ninguna otra red extremista, aunque el funcionario sí calificó de acto terrorista este masivo tiroteo.
Las autoridades federales llevaron a cabo en los recientes meses numerosas investigaciones en los 50 estados de la Unión, producto de las cuales más de 70 personas fueron acusadas por actividades relacionadas con el EI, según un estudio reciente de la Universidad George Washington, de esta capital.

Deja tu comentario