África es una región esencial para la COP21, dice Ban Ki-moon

París, 6 dic (PL) El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, agradeció hoy el interés africano en el éxito de la conferencia climática COP21, en París, y apuntó que esa región es esencial para asegurar el acuerdo que el mundo necesita.
Durante un encuentro ministerial africano sobre el ambiente, Ban Ki-moon valoró las reflexiones de los países africanos sobre el estado de las negociaciones, así como las prioridades de ese continente.
También, expresó su creencia de que la cumbre COP21, que sesiona en el recinto ferial París Le Bourget, al norte de la capital francesa, está en camino del objetivo común de alcanzar el más significativo acuerdo universal sobre el clima. Dijo que se observa un estado de ánimo positivo y de buena voluntad en el proceso.
También, resaltó la adopción en julio de la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre la Financiación para el Desarrollo, así como la reunión en Nueva York de septiembre donde se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrolllo Sostenible.
Ahora, dijo, en París los gobiernos tienen la oportunidad de obtener un acuerdo sobre el cambio climático global que puede allanar el camino hacia un futuro más saludable, próspero y sostenible.
El Cambio Climático puede ser sólo una de las diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero sin abordar de forma adecuada, los 16 goles restantes no puede ser aplicado en su totalidad, sentenció.
África es particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático. Gran parte de su economía depende de una base de recursos naturales sensibles al clima, incluyendo la agricultura de subsistencia de secano.
Algunos de sus gobiernos animan prácticas agrícolas de adaptación al cambio climático y están reduciendo las emisiones.
Por otro lado, las interrupciones en el suministro de alimentos o el agua plantean riesgos graves, no sólo para sus economías, sino también para la estabilidad política, en particular en los estados frágiles.
Elogió la contribución fuerte que África está haciendo en la COP21, en particular señaló la puesta en marcha las iniciativas de Adaptación Africana y de Energía Renovable.
Ban Ki-moon elogió el compromiso de África de hablar con una sola voz en las negociaciones, como un poderoso bloque de 54 naciones.
Enumeró cuatro temas clave que no han encontrado solución aún en París, como la adaptación al cambio climático, la diferenciación, la necesidad de elevar la ambición de limitar el aumento de la temperatura por debajo de dos grados Celsius.
Además de la financiación necesaria para apoyar la adaptación urgente, la creación de capacidades y el desarrollo de la tecnología y las necesidades de transferencia, un tema esencial para la aplicación de las respectivas contribuciones nacionales.
En la Conferencia de la ONU sobre el clima, que sesiona en la capital de Francia, representantes de 195 países buscan concertar un acuerdo que limite el alza de la temperatura global a menos de dos grados Celsius respecto a la era preindustrial.
Más allá de ese tope, el sobrecalentamiento de la Tierra sería incontrolable, de acuerdo con numerosas advertencias científicas.

Deja tu comentario