Caracas, 7 dic (PL) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aceptó hoy los resultados de los comicios legislativos celebrados en esta nación suramericana, en los cuales las fuerzas de la oposición obtuvieron la mayoría parlamentaria.
Minutos después de la divulgación del veredicto irrevocable por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro se dirigió al país y felicitó al pueblo por la elevada participación y llamó a las unidades de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a mantener como hasta ahora su vocación pacífica.
Según el jefe de Estado, el reconocimiento de los resultados por parte de la izquierda jamás estuvo en duda, en contraste con los repetidos desconocimientos, llamados a la violencia y al juego sucio de la derecha local (derrotada en 18 de 20 comicios realizados desde 1999).
El mandatario subrayó que el sistema electoral venezolano es una de las principales fortalezas de la Revolución bolivariana, la cual -aseguró- mantiene la moral intacta y encarará un proceso de replanteamiento para hacerse más efectiva.
Maduro indicó que en esta oportunidad las fuerzas de izquierda fueron víctimas de maniobras contra el país como la guerra económica, el acaparamiento y la especulación con los precios de productos de primera necesidad, que hicieron mella en la ciudadanía.
La derecha quiere regresar a Venezuela a los caminos del neoliberalismo y a nosotros nos corresponde dar la batalla dignamente para proteger al pueblo, dijo.
Según Maduro, los revolucionarios fueron derrotados, pero agregó el célebre «por ahora» del fallecido presidente Hugo Chávez.
En tal sentido, instó a los militantes del PSUV y los partidos aliados a ir de menos a más, a continuar el trabajo casa por casa y a dar lo mejor de sí por el pueblo. La Revolución bolivariana sigue en pie y se hará más profunda, prometió.
Para ello conminó a superar el modelo económico dependiente del petróleo para no volver a ser víctimas de chantajes de la contrarrevolución.
Más de 19 millones 490 mil venezolanos estaban llamados la víspera a elegir a los 167 diputados de la unicameral Asamblea Nacional.
Según el primer boletín ofrecido por la titular del CNE, Tibisay Lucena, la participación en la consulta fue del 74,25 por ciento y al punto de la transmisión del 96,03 por ciento de los datos la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática figuraba con 72 candidatos nominales vencedores y 27 candidatos lista.
Por su parte, el PSUV logró 24 representantes nominales y 22 lista.
De acuerdo con Lucena, aún faltan por definirse los ganadores en 11 circunscripciones, la lista del estado Mérida y las tres jurisdicciones indígenas.
Presidente Maduro reconoce resultados de legislativas
