La Fiscalía Anticorrupción de España solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) información relacionada con la operación de OHL en México, como parte de una investigación que tiene en integración desde hace varios meses en contra de la constructora española por presuntas irregularidades en sus concesiones.
En respuesta a una solicitud de transparencia con folio 0001700384815, la PGR confirmó a través de su Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregaduría (CAIA) que recibió el requerimiento de la fiscalía española el pasado 9 de octubre.
No se revela el contenido de la referida solicitud de asistencia jurídica internacional; sin embargo, la PGR aclara que aunque ya transcurrieron dos meses la misma aun “se encuentra en trámite”, es decir, que la dependencia continua preparando la información que entregará a la fiscalía española.
Cabe señalar que hasta ahora no se conoce que la PGR tenga abierta una averiguación previa directamente en contra de OHL, pero sí tiene denuncias presentadas por la propia constructora por supuesta intervención de sus comunicaciones. Esto, luego de que se filtraron audios con señalamientos de presunta corrupción de directivos de la constructora.
El área que si tiene bajo investigación a OHL México es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cual tiene en marcha un proceso de sanción en contra de la constructora por presuntas irregularidades en sus reportes financieros, y cuyos resultados serán notificados también a la Secretaría de Hacienda que es la facultada para interponer las denuncias penales que correspondan si es el caso.
Desde mediados de este año, la Fiscalía Anticorrupción en España intensificó sus investigaciones en contra de OHL, que es una empresa cuya matriz se encuentra en España pero que tiene proyectos en aproximadamente 30 países.
Múltiples proyectos de OHL se encuentran bajo la lupa de las autoridades españolas. Por citar un ejemplo, en julio la referida fiscalía presentó una acusación formal en contra del presidente de la empresa juan Miguel Villar Mir por los delitos de fraude y falsificación, relacionado con el otorgamiento de un contrato por 635 millones de euros.