México, 11 dic (PL) El cáncer de mama es desde 2006 la principal causa de muerte por neoplasias en la población femenina mexicana y su incidencia se incrementa con la edad, opinan hoy expertos.
Al año se registran unos 15 mil nuevos casos y más de cinco mil muertes.
Datos del libro Cáncer de mama. Actualidades y controversias, expuestos por sus autores Ernesto Sánchez y Carlos Sánchez, señalan que la edad promedio del diagnóstico es de 52,7 años.
Los especialistas advierten sobre los cambios en este tipo de tumor maligno en aspectos como los métodos de diagnósticos y los medicamentos.
Hablar de la cura está cada día más cerca, pero también es más complejo por lo que existen otras posturas que ven a esta neoplasia como un padecimiento de control a largo plazo, resaltaron.
Maricarmen Forgach, directora del Grupo Pro Salud Mamaria (Prosama), destacó que aunque las instituciones hacen lo posible para brindar a las pacientes lo necesario, es insuficiente, ya que algunos medicamentos no están incluidos y existen deficiencias.
Añadió que la mayoría de las pacientes se diagnostican en etapas avanzadas y transcurren varios meses hasta comenzar el tratamiento.
En conferencia de prensa, Forgach reiteró que en el país la mortalidad por el tumor mamario creció 14 por ciento en la pasada década.
Por eso la importancia de insistir en la prevención y la detección temprana, precisó.
Prosama apoya a mujeres de escasos recursos económicos, quienes enfrentan las mayores dificultades de acceso a los servicios médicos y a las terapias.
Aumenta mortalidad por cáncer de mama en México
