TAS ratifica suspensión de Platini

Berna, 11 dic (PL) El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificó hoy la suspensión temporal de 90 días impuesta por la Comisión de Ética de la Federación Internacional de Fútbol al francés Michel Platini.
En su resolución, el TAS desestimó de manera parcial la reclamación de Platini al ordenar a la máxima entidad de la disciplina en el mundo que no prolongue la sanción al presidente de la Unión de Federaciones de Fútbol Europeas, que podía ampliarse 45 días más, y precisó que la medida concluirá el 5 de enero de 2016.
«Mantener la suspensión provisional de 90 días no causa un daño irreparable a Michel Platini en este momento» señaló el TAS.
Además aclaró que el Comité de Ética de la FIFA confirmó a ese organismo que adoptará una decisión definitiva sobre el caso antes de esa fecha, pero ampliar la sanción sí lo haría, según el tribunal.
«Incluso aunque la suspensión se levantase en este momento, tal medida no daría ninguna garantía a Michel Platini de que el comité electoral no validaría su candidatura para las elecciones a la presidencia de la FIFA antes del 5 de enero de 2016», precisó el TAS.
Sin embargo, el panel del TAS consideró que la situación cambiaría si la FIFA extiende la suspensión provisional por un período hasta 45 días, en base a circunstancias excepcionales como permite el artículo 85 del Código Ético del organismo.
Los jueces Clifford Hendel, de Francia, Rui Botica Santos (Portugal) y Ulrich Haas (Alemania) sí aclararon que «esta extensión constituiría una indebida e injustificada restricción del derecho de Michel Platini de acceder a la justicia y le causaría un daño irreparable», por lo que ordenan a la FIFA no extender la suspensión provisional impuesta.
Platini acudió al TAS después de la suspensión que la FIFA dictó el 18 de noviembre sobre él y el presidente de la misma, Joseph Blatter, por la imputación de la Fiscalía Suiza a éste por sospechas de «un pago desleal» en 2011 de dos millones de francos suizos (1,8 millones de euros) «en perjuicio de la FIFA» por trabajos de asesoría realizados supuestamente entre 1999 y 2002.
Esta situación hizo que el Comité Electoral e la FIFA no se pronunciará sobre la candidatura del dirigente galo cuando el 12 de noviembre admitió a cinco candidatos para las elecciones a presidente de febrero.
Los cinco aspirantes aceptados son Ali Bin Al-Hussein, presidente de la Federación Jordana, el francés Jerome Champagne, exsecretario general adjunto de FIFA de 1999 y 2010, el suizo Gianni Infantino, el jeque de Baréin Salman Bin Ebrahim al Khlalifa, presidente de la Confederación Asiática desde 2013 y vicetitular de la FIFA desde entonces, y el sudafricano Tokyo Sexwalle, actual asesor de la entidad contra el racismo y conductor de las conversaciones entre las federaciones de Israel y Palestina.

Deja tu comentario