México, 13 dic (PL) El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se reunirá el miércoles con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el estado mexicano de Guerrero, se conoció hoy.
La desaparición forzada de los alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa ocurrió en Iguala entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Durante el encuentro, programado en Acapulco, Guerrero, el funcionario informará de los procedimientos de búsqueda, en los que participan policías federales.
Mientras, el gobierno federal, en coordinación con los representantes de los familiares y de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) analiza el tema de la atención a víctimas.
Lo anterior sobre la base de ser una investigación abierta, al no comprobarse la eventual muerte de los 43 jóvenes.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, dijo que entre ambas partes existe claridad en la forma en que ocurrió la desaparición forzada de los normalistas.
Resaltó que ahora sigue la indagatoria y el diálogo en cuanto a determinar de manera irrefutable qué pasó con ellos.
Con respecto a lo planteado por el GIEI, señaló Campa en entrevista concedida al diario La Jornada, no hay discrepancia en cuanto a quiénes son los responsables de los hechos, aunque sí en lo que ocurrió después.
Ello no quiere decir que se haya derribado el trabajo anterior de la Procuraduría General de la República (PGR) y no hay duda en la desaparición, el ataque y, en algunos casos, la ejecución de los muchachos, puntualizó.
Hay diferencias en cuál fue el destino de los normalistas, sin duda parte sustancial de esta verdad histórica, pero los puntos fundamentales de coincidencia son también importantes para llegar a ella, precisó.
Los expertos del GIEI recién indicaron que tienen prueba satelital de que en el basurero de Cocula, Guerrero, no fueron incinerados los jóvenes, como afirma la PGR, sin descartar que ocurriera en otro sitio.
La reunión del miércoles es un compromiso tras un encuentro con los familiares, hace dos semanas, en la PGR, y la entrevista de ellos con el presidente Enrique Peña Nieto, en septiembre, indica el diario.
Osorio Chong se reunirá con padres de normalistas
