Canberra, 16 dic (PL) Un equipo de investigadores presentó hoy en Australia una novedosa aplicación para registrar de manera fácil y precisa datos relacionados con la mortalidad en todo el mundo mediante tabletas y teléfonos móviles.
La aplicación, denominada SmartVA, es el resultado de la colaboración de más de una década entre las universidades de Melbourne y Washington para desarrollar un método barato que permita recoger datos fiables sobre las causas de muerte en los países pobres.
«Sin información precisa no podemos monitorear las tendencias de las enfermedades», afirmó el laureado profesor de la Universidad de Melbourne, Alan López, quien dirigió el estudio.
En ese sentido, explicó que el nuevo método puede ayudar a determinar la cantidad exacta de decesos por crisis agudas como la contaminación atmosférica causada por los incendios forestales en Indonesia o un brote de ébola, o monitorear el impacto de afecciones diarias como el tabaquismo, que provoca el cáncer de pulmón.
Según la Organización Mundial de la Salud, dos tercios de las muertes en todo el mundo (alrededor de 38 millones cada año) carecen actualmente de un registro adecuado.
Además, solo 31 de sus 193 Estados miembros proporcionan estadísticas fiables sobre las causas detrás de sus fallecimientos, que pueden ser cruciales para prevenir las enfermedades y ayudar a los gobiernos a generar políticas sanitarias más efectivas.
«Si usted vive en un país donde nadie muere de malaria, entonces ¿por qué invertir dinero en programas para su prevención? Y a la inversa, si la gente está muriendo de cáncer de pulmón, ¿por qué no invertir en el control del tabaco?», añadió López.
Para desarrollar la aplicación los investigadores crearon un breve cuestionario o «autopsia verbal» con el fín de consultar a los familiares de los fallecidos sobre sus síntomas.
Esos datos se transmiten en tiempo real a un centro de monitoreo computarizado, que ofrece estadísticas instantáneas y diagnostica las causas de la muerte, que de otra manera pueden ser completamente desconocidas para las autoridades.
La aplicación SmartVA ya se probó con éxito en China, Sri Lanka y Papua Nueva Guinea, de acuerdo con el profesor López, quien dijo que el financiamiento permitirá desplegarla en 20 países, incluyendo a Indonesia, Filipinas y Myanmar.
Científicos desarrollan aplicación para registrar causas de muerte
