Concluyó caravana de madres centroamericanas recorrido por México

México, 19 dic (PL) La XI Caravana de Madres Centroamericanas en busca de sus hijos desaparecidos en su tránsito por México culminó su recorrido con una marcha por las calles de Tapachula, en el estado de Chiapas, divulgan hoy medios de prensa.
Ayer, en el Día Internacional del Migrante, también realizaron un mitin a orillas del fronterizo río Suchiate, en Chiapas, para después trasladarse a Guatemala.
Durante 20 días de recorrido por siete estados (Tabasco, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Distrito Federal, Tlaxcala y Chiapas), alrededor de 30 mujeres de Honduras, Guatemala y El Salvador expusieron sus testimonios.
Para dos de los organizadores, Marta Sánchez, directora del Movimiento Migrante Mesoamericano, y Rubén Figueroa, de su área de investigación, esta caravana que se organiza desde 2004 avanzó de manera significativa en sus objetivos.
Este año se incorporó a la caravana una organización de mujeres hondureñas que ya saben el trágico final de sus familiares y «ellas marcharon a nuestro lado para exigir el derecho a la verdad», dijo Sánchez.
En este recorrido se lograron cinco encuentros, pero también sabemos, y las madres saben, que muchos otros ya no están con vida. Y queremos saber dónde quedaron, en qué condiciones murieron, expresó por su parte Figueroa.
Clementina Murcia, una sencilla mujer de San Pedro Sula, Honduras, busca a sus dos únicos hijos varones, a unos de los cuales le perdió el rastro en 2008 y al otro en 2010, mientras hace tres años se incorporó al comité de su región y participa en estas caravanas.
Se logró que la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas tomara 12 casos de migrantes desaparecidos en circunstancias relacionadas con el crimen organizado, indica hoy el diario La Jornada.
De los migrantes localizados, tres regresaron a su país de origen y dos legalizaron su permanencia en México.
Denominada Una madre nunca se cansa de buscar, durante su paso por México la caravana visitó hospitales, reclusorios, albergues de indígenas y de minusválidos y otros sitios en busca de algún migrante.

Deja tu comentario