Guatemala, 19 dic (PL) La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefutbol) está descabezada hoy por la renuncia del presidente, secretario y tesorero autoproclamados luego que el extitular de la organización Brayan Jiménez fuera sindicado por corrupción en el escándalo FIFAGate.
Los miembros del Comité Ejecutivo en funciones –Milton Mendoza, Fernando Gómez y Noé García– dimitieron el viernes al ser investidos por el organismo rector de esa disciplina en el mundo que un Comité de Regularización de la FIFA intervendría a la agrupación guatemalteca.
Medios de prensa en este país destacan la determinación de los dimitentes frente al anuncio del ente internacional, aunque con antelación se negaron a dejar el cargo e incluso manejaron la agenda de la Asamblea Extraordinaria.
En virtud de estos últimos acontecimientos quedó cancelada la reunión programada para el 22 de diciembre de 2015.
«Logramos nuestro cometido de que las autoridades guatemaltecas no intervinieran y ahora llegará FIFA como nosotros lo deseábamos», declaró Mendoza, exmiembro del Comité Ejecutivo de Fedefut, que asumió como presidente desde la salida de Jiménez.
De acuerdo con cronistas deportivos, uno de los problemas más grandes que deja esta dirigencia es la poca transparencia en su gestión y ligado a eso, la eventual retirada en masa de los patrocinadores del deporte rey en el país, lo cual complejizaría los problemas económicos de los equipos.
Jiménez y Héctor Trujillo, exmagistrado y otrora miembro de ese núcleo de dirección; así como el exfederativo Rafael Salguero, fueron acusados por la Fiscalía de Estados Unidos de varios delitos dentro del caso dominado FIFAGate.
Según el expediente abierto contra los tres guatemaltecos y más de una decena de federativos del resto del continente, los señalados incurrieron en prácticas de corrupción, aceptaron sobornos, y vendieron las transmisiones de los juegos mundiales, entre otros delitos.
Debido a esa problemática e Comité de Urgencia de la FIFA resolvió nombrar un Comité de Regularización para la Fedefut, el cual debe hacerse cargo de las tareas administrativas de la agrupación, revisar los estatutos y organizar las elecciones correspondientes.
El comunicado de la FIFA precisa que el mandato de estos comités terminará el 30 de septiembre de 2016 y que los exdirectivos de la organización intervenida no podrán presentarse a ninguna de las vacantes.
Decapitada Federación Nacional de Fútbol de Guatemala
