Manila, 19 dic (PL) A 35 ascendieron hoy los muertos en Filipinas debido a las inundaciones provocadas por el paso del tifón Melor que llevaron al gobierno a declarar el estado de «calamidad nacional».
Reportes televisivos mostraron este sábado numerosas comunidades agrícolas sumergidas por las inundaciones en Luzón, la principal isla del país, mientras continúan arreciando las fuertes lluvias traídas por los vientos del monzón invernal que sopla desde el noreste.
«Casi toda Filipinas está experimentando lluvias, por lo que más inundaciones son posibles», dijo el meteorólogo Robert Badrina.
Por tal motivo, el presidente Benigno Aquino instó a acelerar los esfuerzos de rescate, al declarar el estado de calamidad nacional, según su portavoz Herminio Coloma.
Mientras unas 140 mil personas en Luzón permanecen en refugios, las autoridades evacuaron a otras 10 mil en la sureña isla de Mindanao antes del impacto de una nueva tormenta, llamada localmente Onyok, que tocó tierra el viernes por la noche.
Muchas de las zonas anegadas por Melor apenas comenzaban a recuperarse de las inundaciones traídas por el tifón Koppu en octubre.
Pese a que unos 20 tifones suelen golpear Filipinas como promedio anualmente entre junio y agosto, en los últimos años las fuertes tormentas se vienen sucediendo en noviembre y diciembre por los efectos del cambio climático.
En noviembre de 2013, una de las tormentas más fuertes de la historia, Haiyan, derribó comunidades enteras en el país con olas similares a las de un tsunami, lo que causó más de siete mil muertos y desaparecidos.
Más de 30 muertos en Filipinas por inundaciones tras paso de tifón
