Nueva Delhi, 20 dic (PL) Arqueólogos indios descubrieron objetos de gran valor histórico pertenecientes a un antiguo monasterio budista ubicado en el distrito Visakhapatnam, en el estado sureño de Andhra Pradesh, reveló hoy el diario The Hindu.
Los objetos recuperados durante la excavación incluyen la imagen de la deidad Heruka, la cabeza de un elefante de terracota, tazones de barro de forma cónica, trozos de macetas con huellas dactilares, cerámica negra pulida y diseños en espiga, entre otros.
La figura del ídolo, que simboliza el placer y el gozo entre los budistas, fue hallada antes por los pobladores del lugar, quienes lo colocaron debajo de un árbol para su adoración.
El lugar del descubrimiento está ubicado cerca de las colinas de Vommili y durante mucho tiempo se utilizó para el cultivo, lo cual provocó daños en la mayoría de las evidencias históricas.
Al encontrar algunas piezas de barro y fragmentos de artesanía, el último propietario solicitó permiso al Recaudador del Distrito para comenzar las excavaciones en el área, por lo que se le asignó la tarea a distintas instituciones científicas.
Los objetos recuperados indican que el sitio floreció entre los siglos III y VIII después de nuestra era, señaló a The Hindu el Asistente de Dirección de Arqueología y Museos del distrito, K. Chitti Babu.
Es la primera vez que se descubre evidencia de un monasterio budista tan antiguo en la región. La mayoría de esos templos están situados en otros distritos cercanos a lo largo de la costa, pero este se encuentra en el interior del país, añadió.
Los objetos del monasterio indican la presencia de varios estilos arquitectónicos indios, del norte y el sur, así como foráneos, a diferencia del resto de los sitios patrimoniales encontrados que solo revelan arquitectura de la zona.
Descubren objetos de antiguo monasterio budista en la India
