Guatemala, 2 ene (PL) Agentes del Ministerio Público (MP) de Guatemala rescataron hoy a tres migrantes de Bangladesh y 10 de Ecuador secuestrados hace tres días en el occidental departamento de Huehuetenango, cerca de la frontera con México.
Según informes preliminares, tratantes de personas o coyotes retuvieron a los 13 hombres y pidieron a sus familiares en Estados Unidos hasta 24 mil dólares para liberarlos.
Las autoridades guatemaltecas conocieron del plagio por una denuncia que interpuso un familiar de uno de los bangladesíes en Nueva York, Estados Unidos, a quién le llegó la exigencia de entregar el dinero a cambio de dejar a todos continuar viaje rumbo a ese país.
El GPS -sistema digital de localización- permitió interceptar las llamadas telefónicas que los captores realizaban para extorsionar a las familias y ubicar la vivienda donde tenían cautivos a los extranjeros, en la comunidad El Cambote de la Zona 1 de Huehuetenango.
Funcionarios del MP destacaron las coordinaciones con la Policía Internacional (Intepol) para concretar la operación de búsqueda y salvación de los indocumentados en suelo guatemalteco.
Como resultado de la operación policial, fueron aprehendidos dos hombres, de 75 y 23 años de edad, los cuales deberán responder ante la justicia por trata de personas.
Esta es una práctica recurrente entre quienes se dedican a trasladar a migrantes hacia Estados Unidos, coincidieron agentes y fiscales que participaron en la acción.
Guatemala es considerado un país de tránsito del flujo migratorio desde el sur del continente hasta Estados Unidos, pero también de personas provenientes de otras regiones del mundo, incluso de Asia y de África, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sólo en el año 2015, la Policía Nacional Civil detuvo en este país centroamericano a 25 personas sindicadas de trata de personas, a quienes suelen llamarles en lenguaje coloquial coyotes.
Migrantes de Bangladesh liberados tras secuestro en Guatemala
