2016 sera un año dificil para México en distintas áreas

México, 3 ene (PL) México empieza el año 2016 bajo signos preocupantes, tanto en lo económico como en lo político y social, afirma hoy aquí un editorial del diario La Jornada.
El rotativo subraya la dependencia de la economía local a la de Estados Unidos y alerta de la salida de capitales hacia el país norteño con efectos negativos para México.
La devaluación que la moneda nacional experimentó durante el 2015 con respecto al dólar tendrá, de manera inevitable, un impacto en el incremento de la inflación, pronostica el texto.
Por otra parte, el elevado índice de endeudamiento del sector público obliga a preguntarse hasta qué punto le será posible al gobierno federal mantener los pagos correspondientes sin un nuevo aumento de impuestos y sin recortes adicionales al gasto público, acota.
La Jornada apunta que las tasas de desempleo y de pobreza no sólo alimentan el riesgo de nuevas situaciones de ingobernabilidad, sino que prolongan la debilidad del mercado interno y dificultan el logro de las tasas de crecimiento que el país requiere.
No hay a la vista una solución a la crisis de derechos humanos que vive la nación, enfatiza el editorial que señala falta de voluntad política para poner coto a la impunidad frente a hechos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La violencia delictiva mantiene a extensas regiones del país en un estado de zozobra permanente, añade.
Refiere que este año tendrán lugar varios procesos electorales para renovar autoridades estatales, aunque ello ocurrirá «en un clima de crispación, polarización y desaliento ciudadano ante los persistentes vicios de una clase política».

Deja tu comentario