Abusos sexuales contra hijos de militares a la alza en EE.UU.

Washington, 4 ene (PL) Los hijos de militares estadounidenses son víctimas de centenares de casos de abuso sexual cada año, y la mayoría de los autores son miembros de las instituciones castrenses, reveló hoy un informe del Departamento de Defensa.
Los datos muestran un problema de proporciones imprevisibles debido a la falta de transparencia en los procesos legales dentro de los servicios armados, y las cifras ofrecen una imagen incompleta, señaló la agencia de noticias Associated Press (AP), a la que el Pentágono le entregó la información.
El documento omite las edades de agresores y víctimas, los lugares donde tuvieron ocurrieron los hechos, cuáles de estos fueron procesados en los tribunales, así como la rama de las Fuerzas Armadas que recibió la denuncia de los abusos.
Una investigación de AP publicada en noviembre mostró que en las cárceles militares hay más reos por delitos sexuales contra menores que por cualquier otro acto ilegal, pero la falta de transparencia en el sistema de justicia militar impide que el público conozca detalles al respecto.
Entre 2010 y 2014 tuvieron lugar más de mil 580 casos de abusos sexuales contra familiares de los miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses, mientras los niños sufrieron agresiones sexuales de integrantes de las instituciones castrenses en 840 casos.
Entretanto, otro informe del Departamento de Defensa señala que entre 2009 y 2012 más de 30 mil niños de padres pertenecientes al ejército fueron víctimas de abusos o desatención y otros mil 400 atacados sexualmente.
Un reporte similar publicado a finales de febrero de 2014 reconoció que más de cinco mil 400 casos de conductas sexuales incorrectas fueron reportadas en las Fuerzas Armadas en el año fiscal 2013, lo que significó un aumento de 60 por ciento respecto a 2012.
Un total de 18 generales y almirantes fueron despedidos en años recientes, 10 de ellos perdieron sus trabajos debido a indisciplinas relacionadas con su comportamiento en el plano sexual, y otros por corrupción y problemas de adicción a las bebidas alcohólicas.

Deja tu comentario