Identificar la prioridades de México en materia de política exterior: Laura Angélica Rojas

El Senado de la República realizará el conversatorio anual “Prioridades de política exterior multilateral 2016”, en el que participarán los representantes del país acreditados ante los organismos internacionales.

La senadora Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, dijo que el propósito del encuentro es identificar la prioridades de México en materia de política exterior, y que el Poder Legislativo conozca la agenda multilateral 2016.

El conversatorio se llevará a cabo el viernes 8 de enero en la antigua sede del Senado, ubicada en Xicoténcatl número 9, en el Centro Histórico, con la presencia del presidente de la Mesa Directiva de esta cámara, Roberto Gil Zuarth.

En un comunicado, la senadora panista informó que el conversatorio es organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) y la Revista Foreign Affairs Latinoamérica.

Participarán los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, como los senadores Alejandro Encinas Rodríguez y Angélica Araujo Lara.

De la cancillería mexicana estarán presentes el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Miguel Ruiz Cabañas, así como Juan José Ignacio Gómez Camacho, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También los representantes permanentes de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra y Viena, Jorge Lomónaco Tonda y Luis Alfonso de Alba, respectivamente; y el representante permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Emilio Rabasa.

Rojas Hernández detalló que uno de los temas de gran relevancia sobre el cual se dialogará es en torno a la próxima Sesión Especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para abordar el problema mundial de las Drogas (UNGASS16), a realizarse en abril.

Dicha sesión es convocada por México, Guatemala y Colombia, en la que nuestro país buscará incorporar intereses prioritarios dentro de las negociaciones.

La senadora por el Estado de México mencionó que en el conversatorio también se abordará la participación de México en procesos multilaterales relevantes como la implementación de la Agenda de Desarrollo Post-2015.

Este tema, recalcó, es un proyecto sin precedentes que pretende transformar la política social y la cooperación internacional para el desarrollo a través de una nueva alianza mundial.

En la reunión se compartirán los recientes acuerdos asumidos en París durante la Conferencia de los Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP21), celebrada en noviembre, y los retos que implicará para nuestro país su implementación.

Asimismo, la Cumbre Mundial Humanitaria, que tendrá lugar en mayo de este año en Turquía o bien las candidaturas de México a vacantes en órganos de composición multilateral.

Deja tu comentario