Nanotecnología y la tecnología satelital serán temas prioritarios para Cuba

La Habana, 14 ene (PL) La tecnología satelital en la exploración y uso del espacio con fines pacíficos y la nanotecnología serán programas priorizados este año en Cuba, reflejó hoy el diario Juventud Rebelde.
El proyecto Empleo y desarrollo de la tecnología satelital en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, y otro plan destinado a impulsar la nanotecnología, ambos en fase inicial, se suman en 2016 a los 28 programas priorizados por el Estado cubano para la optimización de la actividad científica en el país.
Reino Orlay Cruz, jefe del Grupo de Programas y Proyectos de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), dijo al rotativo que el país también trabaja en la producción de alimento humano y animal, desarrollo energético sostenible y la automatización e informatización de la sociedad.
El doctor añadió al periódico que en sus líneas de investigación el Citma prioriza la adaptación al cambio climático, el uso consciente de recursos naturales y la elaboración de artículos biotecnológicos y vacunas.
En esos estudios trabajan profesionales de 230 entidades científicas, donde se ejecutan más de cinco mil proyectos con un financiamiento de unos 490 millones de pesos, de los cuales un 52 por ciento corre a cargo de grupos empresariales, y el resto lo aporta el presupuesto del Estado.

Deja tu comentario