Washington, 14 ene (PL) El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Paul Ryan; y el jefe de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, anunciarán hoy en una reunión su estrategia contra el mandatario Barack Obama para los próximos meses.
Los dos líderes del partido rojo estarán presentes este jueves en un retiro para los legisladores del partido rojo de ambos hemiciclos -que tiene lugar desde ayer y culminará mañana- en la ciudad de Baltimore, Maryland.
De acuerdo con el sitio digital Roll Call, los cuatro temas de discussion serán: crecimiento económico e innovación, la lucha contra el terrorismo, salud pública y programas contra la pobreza.
Según el diario The New York Times, Ryan quiere que sus correligionarios aprueben una política conservadora agresiva que neutralice la agenda de Obama en el último año de su mandato y, a la vez, reajustar la campaña con vista a las presidenciales de noviembre próximo.
A pesar de su apariencia de unidad, Ryan y McConnell sostienen criterios políticos diferentes y poca armonía en sus agendas legislativas, algo significativo en este año electoral, asegura el rotativo neoyorquino.
Ryan desea ofrecer una alternativa republicana a la ley de salud de Obama, conocida como Obamacare, y debatir el proyecto de Autorización del Uso de la Fuerza Militar contra el Estado Islámico, pero McConnell rechaza ambas propuestas.
Entre otros aspectos en los que ambos políticos tienen diferencias están los cambios al sistema impositivo, la lucha contra la pobreza y la reforma al sistema judicial.
Sus contradicciones surgen más de las realidades específicas de sus respectivas cámaras legislativas que de posiciones políticas, pues Ryan lidera una mayoría cómoda en la Cámara baja, con pocas posibilidades de que esa correlación cambie, mientras el control de McConnell en el Senado está en peligro debido a las difíciles carreras electorales que enfrentan algunos de sus colegas en los próximos comicios.
McConnell considera que Ryan mantiene una relación constructiva en la Cámara baja, pero considera que la situación en el Senado es diferente «porque prestamos atención a nuestros correligionarios que luchan por la reelección».
De acuerdo con el Times, el partido que logre la mayoría senatorial en los próximos comicios lo hará con un estrecho margen y si un demócrata llega a la jefatura de la Casa Blanca, los republicanos se verán forzados una vez más a escoger entre una agenda conservadora, para complacer a sus seguidores en la base, y otra que sea más factible de implementar.
Las elecciones generales en Estados Unidos tendrán lugar el 8 de noviembre de este año, en las que además de la presidencia de la nación estarán en disputa un tercio de los puestos del Senado y los 435 asientos de la Cámara de Representantes, ambos con mayoría republicana actualmente. También estarán en juego numerosos cargos a nivel de los estados y en gobiernos locales.
Republicanos preparan estrategia para enfrentar a Obama
