EE.UU. y Australia apuestan por la cooperación contra ISIS

Washington, 19 ene (PL) Al recibir en la Casa Blanca al primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, el presidente estadounidense, Barack Obama abogó hoy por reforzar la cooperación con ese país con el objetivo enfrentar al Estado Islámico (EI).
Hablaremos de cómo podemos fortalecer nuestra cooperación en Siria e Iraq y ante la situación en Afganistán, pero también de la lucha para contener el extremismo violento a nivel global, aseguró el mandatario previo al encuentro bilateral con el jefe de gobierno de la nación austral.
Obama elogió la «notable aportación» y los sacrificios de Australia en Afganistán e Iraq y dijo que la amistad entre las dos naciones se basa en «una extraordinaria afinidad y valores compartidos».
Recordó que la denominada isla continente es el segundo país que más tropas ha aportado para luchar contra el EI, por detrás del propio Estados Unidos.
Antes de viajar a Washington, Turnbull visitó hace pocos días Afganistán e Iraq.
El primer ministro australiano señaló que desde su llegada a esta capital se reunió con miembros de la inteligencia estadounidense y alabó la existencia de vínculos muy estrechos para enfrentar el extremismo.
Asimismo felicitó al anfitrión por la conclusión del acuerdo nuclear con Irán, iniciativa que calificó como «un esfuerzo formidable».
Durante sula reunión en la Oficina Oval, ambos líderes intercambiaron sobre el acuerdo comercial de la Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), aprobado en octubre entre Washington, Canberra y otros 10 países.
La semana pasada, durante su discurso sobre el estado de la Unión, el gobernante norteamericano exhortó al Congreso a aprobar el controversial acuerdo comercial tan pronto como sea posible, a fin de ampliar la influencia del país en Asia.
En noviembre de 2011, el presidente de Estados Unidos, Oba¬¬ma pronunció un discurso ante el Parlamento de Australia en el que anunció la llamada política de pivote hacia la región (Asia pivot), que cuenta con aspectos económicos, políticos y militares.
El mando militar norteamericano también prevé incrementar en más de un millar sus especialistas en guerra cibernética en Asia Pacífico en los próximos años, como parte del fortalecimiento de sus capacidades ofensivas en esa área.
Documentos oficiales del Pen¬tágono señalan que para 2020 Es¬tados Unidos tendrá en el Océano Pacífico el 60 por ciento de sus fuerzas navales, 10 por ciento más que las unidades mantenidas ahora en el área.
Las autoridades norcoreanas y de China rechazan esta estrategia y la califican como un intento de Washington por imponer su hegemonía en la zona.

Deja tu comentario