Llega a la CDMX el Festival Internacional de Arpa

México, 19 ene (PL) Con el propósito de difundir la riqueza de uno de los instrumentos más antiguos, continúa hoy sus actividades el IV Concurso y Festival Internacional de Arpa, México 2016, en el que participan 39 músicos de 11 países.
El evento, que se extenderá hasta el domingo, convoca cada tres años a niños y jóvenes concertistas de diferentes nacionalidades a participar en la ejecución de un repertorio de alta exigencia técnica e interpretativa.
Además, se ofrecerán conciertos, conferencias y la presentación del disco Música mexicana de tres siglos para el arpa, de Emmanuel Padilla.
Considerado el más importante encuentro de su tipo en América Latina, en esta ocasión el concurso y el festival cuenta con intérpretes de Puerto Rico, Paraguay, Estados Unidos, Croacia, Brasil, Rusia y Francia, entre otros, explicó Baltazar Juárez, fundador y director del certamen, inaugurado ayer.
Al realizar este encuentro, dijo el también arpista y promotor cultural, «México trasciende como una de las naciones que brinda la oportunidad para la creación de artistas, en diferentes niveles, además de fomentar y mantener viva la tradición de ese instrumento en el país». Entre las clases magistrales y conferencias que se ofrecerán figuran La emoción en el intérprete musical: estrategias para enseñar a tocar el arpa; El arpa en el ámbito catedralicio novohispano y Componer desde el arpa. Retos, limitaciones y experiencias.
Como parte del festival se podrán apreciar interpretaciones con arpa, en géneros como jazz, clásico, popular y barroco.
Tiene entre sus sedes al Centro Nacional de las Artes, Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (antiguo Palacio del Arzobispado), Gran Hotel de la Ciudad de México y al Patio Alcázar del Castillo de Chapultepec.
El jurado está integrado por destacadas personalidades en el ámbito artístico internacional, mientras que el concierto de ganadores y la premiación serán el domingo 24.

Deja tu comentario