México, 19 ene (PL) Integrantes de la caravana sur de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de cuya desaparición forzada transcurrió hace más de un año, arribaron a la capital del estado mexicano de Oaxaca, se conoció hoy.
Al llegar a Oaxaca advirtieron que no se detendrán hasta conocer lo que realmente ocurrió el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, en el estado de Guerrero, con los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Acompañados por miembros de la sección 75 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana expresaron que a más de un año de este crimen el apoyo recibido de las distintas organizaciones en todo el país disminuyó, pero dijeron que ello no aminorará su espíritu de lucha.
El abogado Vidulfo Rosales, representante legal de los familiares de los normalistas desaparecidos, señaló la necesidad de que las organizaciones y sindicatos de todos los estados refrenden su apoyo a esta lucha.
Además, los convocó a participar en el Encuentro Nacional por la Indignación, a efectuarse el 5 de febrero en el Distrito Federal.
Asimismo, los padres de los 43 normalistas entregaron cartas a la presidenta de la comisión especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento al caso.
El objetivo es que se les permita presentarse al pleno para exponer a los legisladores sus demandas, exigir justicia y la presentación con vida de sus hijos.
Medios de prensa locales indican que son dos las caravanas para exigir justicia por los normalistas desaparecidos: una recorrerá el norte y otra el sur de México hasta encontrarse en el centro del país el 28 de enero.
De acuerdo con la llamada verdad histórica ofrecida por la Procuraduría General de la República los 43 estudiantes fueron detenidos por la Policía de Iguala y entregados al cartel Guerreros Unidos, que los habría asesinado e incinerado sus cuerpos, versión que rechazan los padres.
Llegan a Oaxaca los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
