Londres, 19 ene (PL) El exvelocista estadounidense Michael Johnson consideró hoy más grave la crisis de dopaje y corrupción del atletismo que los escándalos del fútbol y la Federación Internacional de esa disciplina.
«Si piensas en las víctimas, es absolutamente peor», señaló el cuádruple campeón olímpico a la cadena británica BBC.
Johnson, de 48 años, se lamentó por los atletas que perdieron la posibilidad de obtener una medalla al ser derrotados por rivales, incapaces de ganar sin recurrir a sustancias prohibidas.
«Nunca tuvieron la oportunidad de subirse al podio, y deberían haberla tenido», afirmó.
El estadounidense, dueño del récord mundial en los 400 metros desde 1999, calificó como una «decisión muy importante» la suspensión que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) aplicó a la federación rusa por el doping sistemático de sus atletas.
Sin embargo, puso reparos a la posibilidad de que el atletismo ruso sea marginado de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en agosto.
«¿Vas a prohibir participar en Río a un país entero que presumiblemente incluye atletas limpios?», se preguntó Johnson. «Es una decisión muy difícil de tomar».
Además, el ocho veces monarca universal no apoya la idea de borrar todos los récords mundiales, tal como pidió recientemente la Federación Británica de Atletismo.
«No entiendo cómo un reseteo de todos los récords mundiales va a impedir que la gente haga trampa… No va a generar una competición limpia y no va a disuadir a nadie de hacer trampa», subrayó.
El estadounidense sí consideró que la IAAF debe ser «completamente reestructurada». «Es el órgano de gobierno que ha permitido este tipo de corrupción. Debe aceptar su responsabilidad», aseveró.
La IAAF atraviesa una fuerte crisis como consecuencia de las denuncias de doping y corrupción.
En su último informe, la Agencia Mundial Antidoping acusó al ente rector del atletismo de encubrir acciones organizadas de dopaje y chantajear a atletas frente a la actitud pasiva de sus altos funcionarios.
Michael Johnson califica de «grave» la crisis de deporte a nivel mundial
