México, 19 ene (PL) Autoridades de judiciales, de Hacienda y Seguridad mexicanas y de otros países están a la caza de las finanzas y bienes de Joaquín «El Chapo» Guzman y del cartel del Pacífico.
Hemos golpeado las finanzas y logística del grupo criminal, dijo el secretario de Gobernación mexicano, Miguel Ángel Osorio, quien aseguró en reciente entrevista que las organizaciones delictivas han sido golpeadas en el país.
Entre tanto, autoridades judiciales de Colombia, Estados Unidos, Honduras y Perú decomisaron durante los últimos ocho años un aproximado de mil bienes y más de 120 millones de dólares relacionados con el cartel del Pacífico.
Según el diario Excelsior, en Colombia es donde se registra el mayor número de confiscaciones. Expertos colombianos asesoraron en el operativo de búsqueda que concluyó con la captura de Guzmán, el 8 de enero.
En septiembre de 2011, Colombia decomisó a la organización criminal liderada por El Chapo 301 bienes entre casas, vehículos, fincas y lotes de tierra, que estaban acreditados a prestanombres.
El valor de estos bienes, según el entonces jefe de la policía judicial, Carlos Mena, fue de 250 millones de dólares.
Estados Unidos confiscó 65 millones de dólares y congeló cuentas bancarias donde tenían otros 25 millones en septiembre de 2014, los cuales estaban relacionados con el también llamado cartel de Sinaloa.
Según Excelsior, en Honduras, en septiembre de 2013, un decomiso presuntamente ligado al grupo de El Chapo, ocupó propiedades, haciendas, mansiones, empresas y cuentas bancarias, incluido un zoológico de 279 hectáreas donde se encontraban animales exóticos, y una empresa minera.
Cateos recientes realizados por la Procuraduría General de México en diversos estados aseguraron inmuebles, una pista de aterrizaje, diez avionetas y dos fuselajes.
SEGOB y SHCP investigan bienes y recursos del Cártel de Sinaloa
