Acusan Javier Duarte de manipular la información en casos de desaparición

(InsurgentePress) Bernardo Benítez padre de uno de los cinco desaparecidos de manera forzada a manos de la policía estatal consideró que el hallazgo de tres cadáveres en una barranca en el Municipio de Emiliano Zapata, sería una cortina de humo del Gobierno priista de Javier Duarte para evadir su responsabilidad en ese caso en Veracruz.

“Estuve observando las fotos de los cuerpos que han subido en Facebook varios medios de comunicación y no tienen nada que ver con nuestros hijos.

“Desgraciadamente, para otros familiares sí va a ser positivo el hallazgo, pero en el caso de nosotros (los de los desaparecidos en Tierra Blanca), esos cuerpos no son nuestros hijos, porque su complexión no tiene nada que ver con la de estos cuerpos”, dijo Benítez en entrevista.

Benítez reveló que la Fiscal de Investigaciones Ministeriales, Rosario Zamora, se comunicó con él para dar a conocer del hallazgo cerca de las 23:00 horas de ayer.

En ese momento, comentó, los peritos aún no habían arribado al sitio en el que encontraron los cadáveres debido a lo accidentado del terreno.

“Anoche me habló la Fiscal Zamora, me comentó que aún no habían sacado los cuerpos y que apenas iba a a llevar a personal de Servicios Periciales para la cuestión del ADN”, indicó.

Para Benítez, la localización de los tres cadáveres es una “cortina de humo” de la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Veracruz es un panteón de desaparecidos y van a encontrar cientos”, denunció.

Benítez consideró que la FEG debería tener indicios sobre el paradero de los cinco jóvenes basado en las declaraciones de los siete policías detenidos.

En relación al comentario del Gobernador Javier Duarte que calificó el caso de estos desaparecidos como uno entre 99 cosas bien realizadas en materia de seguridad, Benítez respondió.
“A ver qué le secuestren a sus hijos para que vean lo que se siente. ¡Ojalá que no le secuestren a uno de sus hijos para que vean, para que veamos si va a opinar igual”.

El pasado 11 de enero elementos de la policía estatal interceptaron a los cinco jóvenes en una gasolinera de Tierra Blanca, Veracruz, y desde entonces permanecen en calidad de desaparecidos.

La FEG ha capturado a siete policías sin que hasta el momento conozca el paradero del grupo.

Benítez confío en que su hijo y los cuatro jóvenes más aún sigan con vida.

Deja tu comentario