Denuncian violaciones al derecho al voto y la democracia en EE.UU.

Washington, 20 ene (PL) La baja asistencia de los electores a las urnas, la apatía y el incremento de las restricciones a los votantes son algunos de los problemas que, según especialistas en el tema, afectan al sistema democrático estadounidense.
Existe una tendencia en los estados con gobernadores republicanos y legislaturas controladas por el partido rojo a establecer estas limitaciones en áreas donde los electores se inclinan a apoyar a los demócratas.
Esta problemática influyó en el hecho de que apenas 60 por ciento de los estadounidenses habilitados para votar lo hicieron en las presidenciales de 2004, 2008 y 2012, mientras en los comicios de medio término de noviembre de 2014 sufragó 36,4 por ciento de los potenciales electores, la peor asistencia a las urnas en 72 años.
La periodista Eliza Webb enumera estos y otros datos en un artículo publicado hoy en el diario The Hill, en el que afirma que en Estados Unidos se libra con éxito una guerra contra la democracia.
Según la autora, desafortunadamente el presidente Barack Obama tuvo razón al abordar en su reciente discurso sobre el estado de la Unión, la influencia negativa del dinero en la política, así como los ataques que tienen lugar en varias demarcaciones del país contra los derechos de los ciudadanos.
Desde 2011 las autoridades de 49 estados aprobaron casi 400 nuevas restricciones para la emisión del sufragio, que incluyen la reducción del período de votaciones anticipadas, la implementación de leyes más estrictas sobre la presentación de documentos de identidad y el cierre de colegios electorales, entre otras.
Webb añade que en las presidenciales de 2012 las personas tuvieron que esperar en ocasiones hasta siete horas para emitir el sufragio y en particular los más afectados fueron los negros, mestizos e hispanos.
En cuanto a las poblaciones originarias o nativa del país norteño, sus derechos están restringidos de forma desproporcionada, los lugares donde votan están muy alejados y tienen que acercarse a ellos mediante largos viajes por carretera e incluso por vía aérea.
Por otra parte, un estudio reciente del Centro Brennan, institución académica adjunta a la Universidad de Nueva York, reveló que 14 estados tendrán limitaciones adicionales para los comicios de noviembre próximo, mientras un número considerable de demandas legales para revertirlas están pendientes en cortes federales.
En Dakota del Norte, por ejemplo, fue aprobado un proyecto de ley que afecta sobre todo a los inmigrantes, porque limita el tipo de identificación que pueden utilizar a la hora de ejercer el derecho al sufragio, documento que reemplazó a uno anterior más flexible.
Entretanto, en Nebraska y Ohio fueron avaladas sendas propuestas de ley que redujeron el período para la votación anticipada que tiene lugar antes de la fecha de las elecciones con el fin de facilitar la participación de ciudadanos con dificultades para emitir el sufragio el día señalado para los comicios.

Deja tu comentario