De chilangos a mexiqueños

(Capital 21) Aunque a los oriundos de la Ciudad de México tradicionalmente se nos ha dicho “chilangos” o “defeños”, el termino correcto, de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, es “mexiqueño”, ¿lo habían escuchado?

El termino mexiqueño tiene dos acepciones: “natural de México” y “perteneciente o relativo a esta ciudad, capital de la República Mexicana” pero nosotros, muy rara vez lo ocupamos, en su lugar nos llamamos:

  • Chilango: la RAE lo define como: “Natural de la Ciudad de México o del Distrito Federal y Perteneciente o relativo a esta zona metropolitana” entonces, no estábamos tan equivocados.
  • Defeño: “Natural de la ciudad de México o del Distrito Federal” o “perteneciente o relativo a esta ciudad, capital de México”. En el mismo diccionario de la RAE se explica diciendo que procede del deletreo de la sigla D. F., Distrito Federal.

Pero ahora que el DF ya no es Distrito Federal, pues está ya no aplica ¿o sí?

A decir del escritor Jorge G. Moreno de Alba, en un artículo publicado por el Fondo de Cultura Económica, se debe suprimir del diccionario:

“Suprimir del DRAE la voz mexiqueño, porque no hay prueba alguna de que comience a ser empleada por los hablantes (mexicanos o de cualquier otra parte); creo que defeño debe permanecer, ya que, aunque todavía no cuenta con una aceptación plena, su uso, en el español hablado y escrito en México, es evidente”

Deja tu comentario