Combate a la desigualdad y a la corrupción, prioridades del PRD: Basave

En el marco de los trabajos de la octava reunión plenaria de los Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Presidente del CEN de éste partido, Agustín Basave señaló en rueda de prensa que son tres los puntos fundamentales de la agenda para los Legisladores de su partido.

Precisó que dos de ellos tienen que ver con las dos grandes prioridades del PRD, el combate a la desigualdad y el combate a la corrupción, advirtió que, en el segundo de ellos, las leyes secundarias del Sistema Nacional Anti corrupción, se tiene que procurar que no ocurra en este caso lo que se ha intentado y en algunos ha ocurrido, de hacer reformas constitucionales de avanzada y luego intentar frenarlas con las leyes secundarias, acotarlas, limitarlas.

En el caso del Sistema Nacional Anti corrupción, se tiene que ir de la mano, creo yo, con organismos de la sociedad civil y construir una legislación de avanzada, ese es el cáncer de México y tenemos que actuar bien y a fondo para tratar al menos de extirpar el tumor.

Al referirse al tema del salario mínimo, Agustín Basave dijo que no se ha agotado, se desindizó o desindexó, como dicen con ese horrible anglicismo, el salario mínimo, pero todavía está pendiente hacer algo más al respecto, en mi opinión debe desaparecer la Conasami, ya que es un organismo burocrático y costoso que trabaja o por lo menos cobra todo el año y sin embargo sólo al final del año o al principio del año, toma una decisión que por cierto está predeterminada, es un organismo construido para frenar, para detener el aumento del salario, me parece que está totalmente obsoleto y que deberíamos de pensar que otras instituciones lo sustituyan, quizás el Coneval.

Ese tema del salario mínimo, hay que decirlo, es un tema que propuso el Jefe de Gobierno y que el PRD ha recogido, ha impulsado y va a seguir impulsando en una campaña nacional. Aumento al salario mínimo.

Y el otro punto que yo señalo y que por desgracia ha desaparecido en la opinión pública es el de la salud universal, creo que hay que retomar el tema de un sistema de salud universal.

Pero una de las pocas propuestas rescatables que se hicieron, que hizo el actual presidente de la República y prácticamente ha sido desechada.

Al referirse a la Constitución de la Ciudad de México, Agustín Basave señaló que ésta debe ser, el preludio de una nueva constitución para la República; la Constitución de la Ciudad de México, además de su enorme valor que en sí misma tiene, puede abrir brecha a una nueva constitución para México, si la Constitución de la Ciudad de México, como estoy seguro será, se convierte en un instrumento normativo como debe de ser, con una norma cercana a la realidad, concisa, de avanzada, progresista, puede dar paso, detonar a lo que en el próximo año que será el centenario de la Constitución que hoy nos rige, debería ser, a mi juicio, el inicio de una nueva Carta Magna para México.

Hay muchos temas, señalo solamente los que me parecen más importantes, pero hay desde luego muchos otros temas que ya han sido aquí mencionados y que valen la pena impulsar, coordinar con la Cámara de Diputados, pasado mañana inauguro la plenaria de los diputados y trataré este mismo tema de la coordinación, de la sincronización de los trabajos de un grupo y otro.

“Y por último, quiero señalar en mi calidad de presidente del Partido y de Regiomontano, mi exhortación a que los compañeras y compañeros senadores se pongan al día en sus cuotas con el PRD, es un tema que al Partido le interesa y le urge.”

Deja tu comentario