Encuentran método para predecir depresión en niños

Washington, 26 ene (PL) Un estudio de visualización cerebral pudiera identificar riesgos de desarrollar depresión en niños al hacerse mayores, divulgó hoy la revista especializada Amazings.
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en la ciudad de Cambridge, así como de la Escuela Médica de la Universidad Harvard, ambas instituciones en Estados Unidos, hallaron diferencias cerebrales claras en niños de quienes ya se sabía que tienen un alto riesgo de depresión debido al historial familiar.
El hallazgo realizado por el equipo de John Gabrieli, sugiere que este tipo de escaneo podría emplearse para identificar niños cuyo riesgo no sea conocido previamente, haciendo así posible que puedan seguir un tratamiento antes de desarrollar depresión.
«Una intervención temprana es importante porque una vez una persona sufre un episodio de depresión, tiene una mayor probabilidad de tener otro. Si se logra evitar ese primer episodio, hay más probabilidades de cambiar para mejor la vida futura de esa persona», destacó el especialista.
Los estudios de escaneo cerebral previos revelaron dos regiones del cerebro que a menudo muestran una actividad anormal en estos pacientes: la corteza cingulada anterior subgenual y la amígdala.
Sin embargo, no estaba claro si esas diferencias ocasionaban depresión o si el cerebro cambió como resultado de un momento depresivo.
«Para abordar esta cuestión, los investigadores decidieron escanear cerebros de niños que no estaban deprimidos, a juzgar por sus puntuaciones en un cuestionario de diagnóstico usado de forma común, pero que tenían un progenitor que había sufrido el trastorno», puntualizó Gabrieli.
Según estadísticas, esos niños tienen una probabilidad tres veces superior de deprimirse con el paso de los años, normalmente de los 15 a los 30 años de edad.

Deja tu comentario