Madrid, 26 ene (PL) Al menos 24 exdirigentes y empresarios afines al conservador Partido Popular (PP) español fueron detenidos hoy durante una redada contra la corrupción en la Comunidad Valenciana, confirmaron medios periodísticos.
Entre los arrestados durante la operación, realizada por agentes de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción en ayuntamientos de la provincia de Valencia, estaría Alfonso Rus, expresidente de la Diputación provincial y del PP de esa región, según los reportes.
También figuran Emilio Llopis, exjefe de gabinete de Rus, y María José Alcón, quien fue asesora de la otrora alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, todos implicados en una red que cobraba abultadas comisiones por la adjudicación fraudulenta de contratos públicos.
El allanamiento policial se desarrolla fundamentalmente en el ayuntamiento de la capital, la diputación provincial y el propio gobierno de la citada comunidad autónoma, tres entidades que estuvieron copadas por la derecha.
En los últimos años, la Comunidad Valenciana fue centro de varias investigaciones anticorrupción, en las cuales estuvieron involucrados numerosos miembros del PP, que perdió las elecciones regionales de 2015 tras más de dos décadas gobernando ese territorio.
Este escándalo saltó a la opinión pública cuando trascendieron unas grabaciones en la que Rus contaba billetes presuntamente procedentes de comisiones ilegales.
De acuerdo con los propios medios de prensa, también se estaría investigando una hipotética financiación ilegal del PP valenciano y si dirigentes locales cometieron delito de blanqueo de capitales.
El caso se remonta a 2014, cuando la Fiscalía Anticorrupción abrió una pesquisa a raíz de una denuncia de Esquerra Unida en la que se aludía a una presunta trama corrupta en la empresa estatal Imelsa con el desvío de comisiones en perjuicio de las arcas públicas.
Entonces se acusó al exgerente de esa sociedad Marcos Benavent de crear una compañía pantalla que facturaba a otras cinco mercantiles, las cuales, a su vez, cobraban a Imelsa por trabajos que presumiblemente no se realizaban.
La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, aseguró hoy que una trama que saqueaba las arcas estatales no puede administrar este país, en alusión al presidente del Ejecutivo español en funciones y aspirante a la reelección por el PP, Mariano Rajoy.
Cada vez más esas siglas (las del PP) están inhabilitadas para gobernar cualquier institución y menos el Gobierno de España, enfatizó la también dirigente de Compromís.
Oltra denunció que la agrupación conservadora es un partido podrido y Rajoy miró hacia otros lados mientras se beneficiaba de esta corrupción que los perpetuaba en el poder, sentenció.
Exdirigentes y empresarios son detenidos en España durante operativo anticorrupción
