México, 26 ene (PL) Los padres de los 43 normalistas desaparecidos desde septiembre de 2014 en Iguala, estado de Guerrero, insisten hoy en tener un encuentro con el papa Francisco durante su visita pastoral a México en febrero.
Así lo expresaron los integrantes de la Caravana Norte, que integran familiares de los estudiantes de Ayoztinapa, quienes recorren esa parte del país.
Melitón Ortega, vocero de la Caravana Norte, consideró que la reunión con el Sumo Pontífice sería muy útil para darle trascendencia internacional a los miles de desaparecidos en México, y lo que consideró falta de avances respecto a esclarecer el caso Iguala.
Dijo que la desaparición de los 43 resulta la muestra más eficiente de impunidad y la nula efectividad de las autoridades que, sin embargo, tienen a más de un centenar de implicados tras las rejas.
El domingo el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Francisco Robles, admitió que, aunque no está en la agenda de su visita a México, el papa Francisco podría reunirse con familiares de personas desaparecidas en el país, incluidos los de los normalistas de Ayotzinapa.
Francisco estará en México del 12 al 18 de febrero y oficiará misas en varias ciudades del país, además de reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto.
Por su parte la Caravana Sur por los 43 se trasladará hoy a la Ciudad de México para encabezar una marcha hacia la Suprema Norte de Justicia de la Nación y exigir que los policías de Iguala y Cocula, implicados en el caso, continúan amparándose para evadir su responsabilidad con la desaparición de los estudiantes.
Padres de los 43 normalistas insisten en ver al Papa en México
