Washington, 30 ene (PL) A solo 48 horas del encuentro electoral en Iowa, la campaña de la precandidata demócrata Hillary Clinton se estremece después de la revelación sobre la existencia de 22 correos electrónicos privados calificados de secretos en sus cuentas personales.
El Departamento de Estado reconoció este viernes, por primera vez, que a través de siete de las cuentas privadas de correos electrónicos de Clinton, se había transmitido información secreta y de carácter oficial, algo que había negado durante toda la investigación dirigida por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Según un portavoz de esta entidad gubernamental, 22 mensajes electrónicos manipulados por Clinton durante su mandato al frente del Departamento de Estado (2009-2013), estaban clasificados como de alto secreto, por lo que no harán públicos sus contenidos.
La noticia ocupó titulares dos días antes del esperado encuentro electoral en Iowa, adonde la Clinton llega técnicamente empatada con el senador Bernie Sanders, de Vermont, también aspirante a la presidencia.
Según expertos, este giro en la investigación del FBI complicaría los esfuerzos de Clinton para moverse más allá de la controversia, y reduciría significativamente sus índices de popularidad en la carrera presidencialista.
Hillary Clinton, principal candidata a la nominación presidencial por el partido Demócrata, reconoció que utilizó una dirección personal de correo electrónico alojado en un servidor privado, pero rechaza las acusaciones de haber emitido o recibido información clasificada como secreta.
Los portavoces de su equipo de campaña criticaron a las agencias que participan en la investigación de hacer una «clasificación excesiva fuera de control», y algunos cercanos aliados de la precandidata presidencial sugirieron que los funcionarios de inteligencia que llevan el caso tenían una motivación política.
Correos electrónicos personales de Hillary Clinton contenían información confidencial
