Pensamientos positivos pueden causar depresión, afirman científicos

Washington, 3 feb (PL) Los sueños positivos sobre el futuro pueden conllevar a largo plazo un aumento de los síntomas depresivos, según una investigación publicada hoy.
Por muy agradables y útiles que sean las fantasías, pueden convertirse en problemáticas y complicadas con el tiempo, señala el estudio publicado en la revista Psychological Science.
Los autores encontraron que los participantes con las utopías más confortantes acerca de su vida en la venidera etapa mostraron menos síntomas deprimentes en ese momento.
Pero, añade el texto, presentaron más signos de depresión durante las sesiones siguientes, realizadas de uno a siete meses después.
La investigadora principal del estudio, Gabriele Oettingen, de la Universidad de Nueva York, reveló que las personas que idolatran su futuro también disminuyen su ética de trabajo.
Esa teoría fue apoyada por los resultados de uno de los experimentos de los científicos, dijo.
Entre 148 estudiantes universitarios, los que tenían fantasías positivas sobre el futuro coincidían habitualmente con los que obtenían peores notas, consideró.
Pero, dos meses más tarde estas calificaciones bajas se convirtieron en los causantes de síntomas de depresión, apuntó.
A propósito de ello, el equipo encontró que cuando las personas se entregan a sus sueños, esas fantasías pueden ser vistas como un factor de defensa que amortigua los síntomas depresivos a corto plazo, afirmó la académica.
Sin embargo, esta protección se logra a costa de un bajo esfuerzo y de poco éxito, lo que hace que esas ilusiones sean un factor de riesgo en un período más largo, concluyó.

Deja tu comentario