Ecuador reporta 50 casos de zika

Quito, 11 feb (PL) El ministerio ecuatoriano de Salud Pública informó hoy de la detección hasta el momento de 50 casos de zika en el país, y que entre ellos hay dos mujeres embarazadas.
Según el reporte publicado en el sitio electrónico oficial de la entidad, del total de casos, 34 son autóctonos y el resto importados, mientras que el mayor número de pacientes se registra en las ciudades de Portoviejo, Quito y Guayaquil, con 18, 12 y 10, respectivamente.
En cuanto a las embarazadas, el texto apunta que ambas tienen una edad gestacional igual o mayor a 17 semanas, y se localizan en la provincia de Los Ríos y el territorio insular de Galápagos.
A tono con la emergencia sanitaria decretada semanas atrás por la Organización Mundial de la Salud, las autpridades ecuatorianas intensificaron las acciones para prevenir y controlar las enfermedades vectoriales, y aconsejaron a las mujeres posponer los embarazos por los peligros que virus acarrea al feto.
En la campaña nacional participan más de 64 mil personas, organizadas en brigadas de control de vectores, fumigación y promoción para luchar contra la reproducción del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del zika, el dengue y el chikungunya.
El zika, que toma su nombre del bosque africano donde fue detectado por primera vez en la década del 40 del siglo pasado, tardó décadas en llegar a América, pero afecta ya a 25 países del continente.
Algunos de sus síntomas son fiebre, conjuntivitis sin secreción, dolor en las articulaciones y los músculos y una erupción en la piel o sarpullido, pero se especula que puede ocasionar complicaciones en fetos y provocar microcefalia y otros trastornos como el síndrome de Guillain-Barré.

Deja tu comentario