Colaborarán 66 jóvenes en la elaboración de la nueva Constitución de la CDMX

Mediante una convocatoria abierta se hará la selección de los jóvenes que ayudarán a redactar la nueva Constitución

La Comisión de Juventud y Deporte de la Asamblea Legislativa capitalina, aprobó la intervención de 33 mujeres y 33 hombres jóvenes de entre los 18 y 29 años, que bajo el modelo de procedimiento parlamentario de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México participarán en la elaboración de la nueva Constitución Política de la Ciudad de México, entregando propuestas de solución a problemáticas que limiten el desarrollo.

En una segunda sesión de trabajo la diputada  Beatriz Adriana Olivares Pinal, presidenta de esta comisión, señaló que la elección se dará mediante una convocatoria abierta que estará vigente del 16 al 29 de febrero, para la cual los interesados tendrán que entregar:

Propuestas escritas, inéditas e individuales, expuestas con fundamentación y conclusiones enfocadas a dar solución a problemas de educación, deporte, desarrollo social y sustentable, derechos humanos, justicia, seguridad pública,  medio ambiente, empleo, salud, cultura y combate a la discriminación.

La selección los 66 integrantes del nuevo “Parlamento de la Juventud 2016” junto con diez suplentes estará a cargo de la Comisión de Juventud y Deporte que tiene fecha límite el 5 de marzo. Los ganadores serán dados a conocer mediante la página de Internet de la Asamblea Legislativa y en los diarios de circulación nacional, teniendo como último día el 7 del mismo mes.

En “Parlamento de la Juventud 2016” que se llevará a cabo del 17 al 19 estarán exentos de participar personas que tenga un cargo remunerado dentro de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y quienes hayan desempeñado un cargo de elección popular o se encuentren en él.

Por parte de los legisladores participantes en la sesión referida a la comisión, los jóvenes constituyen una parte importante en el desarrollo de nuevas propuestas de solución para la ciudad y no podían quedar exentos de este proceso político, como consecuencia la Asamblea Constituyente en cargada de redactar la nueva Constitución estará obligada a considerar las propuestas emitidas por el “Parlamento de la Juventud 2016

Fuente: Capital 21

Deja tu comentario