La Delegación Miguel Hidalgo y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) firmaron un convenio de colaboración para impulsar acciones conjuntas en materia de prevención y control de las adicciones en la demarcación, principalmente entre jóvenes y niños.
Durante la reinstalación del Consejo Delegacional para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas, frente al titular de Conadic, Manuel Mondragón y Kalb, la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz aseguró que los jóvenes son las personas con mayor propensión de caer en el uso de drogas, tabaco y alcohol y que la firma de este acuerdo muestra el compromiso de las partes para evitar y prevenir el consumo de cualquier sustancia.
“Como servidora pública, pero también como madre, me sumo a la preocupación porque nuestro hijos e hijas se conviertan en farmacodependientes o personas improductivas. No es admisible la destrucción de una vida o un futuro por esta razón”, aseguró.
Por ello, dijo, trabajaremos juntos para generar las políticas públicas adecuadas para prevenir y controlar adicciones. Señaló que la inclusión social es un eje rector de su gobierno para ofrecer tratamiento a las personas que sufren adicción.
“Prevenir las adicciones es contribuir a alejar a los jóvenes y a los niños del mercado de las drogas. Es romper con el círculo perverso de delincuencia, de las personas que se dedican a vender droga a nuestros hijos”, afirmó Gálvez Ruiz.
La Jefa Delegacional señaló que una de sus primeras acciones de gobierno fue terminar con la “cantina al aire libre” en la que se había convertido el barrio de Santa Julia, con lo que quedó claro que su gobierno buscará y promoverá entre los establecimientos el orden y la verificación o de lo contrario serán sometidos a clausura.
Por su parte, el titular de la Conadic, Manuel Mondragón señaló que las adicciones son un problema muy serio, en el que todas las autoridades tienen que “jalar” para obtener resultados positivos.
“Todas y todos debemos de participar, si no le entramos todos a este compromiso no vamos a avanzar en esta materia. No es el gobierno, no es el gobernador, no es la delegada, somos todos los que debemos entrarle a este reto de prevención”, aseguró.