Naciones Unidas, 22 feb (PL) El director ejecutivo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake, dio hoy la bienvenida al anuncio de un cercano alto el fuego en Siria, a partir del devastador impacto del conflicto en los niños.
«Para los niños sirios, este acuerdo sobre los términos para el cese de las hostilidades constituye una buena noticia, después de cinco años de brutal conflicto», precisó en un comunicado.
Este lunes, Estados Unidos y Rusia confirmaron el alto el fuego entre el Gobierno y los opositores, previsto a partir del 27 de febrero.
Unicef celebra tan notable progreso diplomático, el cual debe ir acompañado por acciones de las partes para detener la violencia y la destrucción, subrayó Lake.
El funcionario de la ONU llamó a aprovechar el acuerdo para garantizar el acceso incondicional de ayuda humanitaria a los niños y sus familiares, incluyendo agua, comida, vacunas y suministros médicos.
También urge crear las condiciones para el retorno de los menores a las aulas y a vivir una infancia normal, dijo.
Más temprano, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, destacó el anuncio de Estados Unidos y Rusia sobre los términos para la entrada en vigor del cese de las hostilidades, a las que se atribuyen más de 250 mil muertos y 11 millones de desplazados internos y refugiados.
Ban señaló que de respetarse el alto el fuego en el país levantino, constituiría un importante paso hacia el cumplimiento de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad, una hoja de ruta adoptada en diciembre pasado para el fin del conflicto.
Se trata de un logro que demuestra el compromiso del Grupo de Apoyo Internacional a Siria, liderado por Washington y Moscú, con la búsqueda de la salida política de la crisis, afirmó en una declaración.
Tras amplias discusiones, el secretario norteamericano de Estado, John Kerry; y el canciller ruso, Serguei Lavrov, lograron el acuerdo, que traduce en hechos concretos la reunión realizada por el Grupo hace unos días en Múnich.
El Secretario General resaltó que el alto el fuego es vital para el impulso a las conversaciones entre el Gobierno y los opositores sirios, proceso activado en Ginebra a finales de enero, luego suspendido por el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, ante la continuidad de los choques armados en el terreno.
Según el diplomático, el cese de las hostilidades puede calificarse de un paso esperado desde hace mucho tiempo por la población.
Pedimos con energía a las partes en conflicto que sigan los términos del acuerdo, de Mistura está listo para apoyar su implementación, expresó.
Estados Unidos y Rusia encabezan el Grupo de Apoyo Internacional a Siria, el cual celebró el año pasado tres encuentros que llevaron a la adopción por el Consejo de Seguridad de la resolución 2254.
Este mes, el mecanismo integrado por casi 20 delegaciones -entre ellas Francia, Reino Unido, China, Irán, Arabia Saudita, Turquía, la Unión Europea y la Liga Árabe- se reunió en Múnich, en aras de promover el alto el fuego, la ayuda humanitaria a las víctimas de la crisis y la reanudación de las negociaciones de paz gestionadas por de Mistura.
ONU destaca importancia de alto el fuego para niños sirios
