Hillary Clinton va con fuerza a primarias demócratas de Carolina del Sur

Washington, 26 feb (PL) La exsecretaria de Estado y aspirante a la nominación demócrata, Hillary Clinton, va con fuerte apoyo a las primarias de Carolina del Sur frente a su rival Bernie Sanders, según las encuestas.
El sitio digital RealClearPolitics en su resumen de los sondeos de los concursantes demócratas señala que la exprimera dama tiene el apoyo del 58,3 de los probables votantes contra el 31,7 para el senador por Vermont para el enfrentamiento de mañana.
Asimismo una pesquisa divulgada hoy por la Universidad Quinnipiac confirma el paso de Clinton, ahora en Florida, donde tiene el apoyo del 59 por ciento y su contrario el 33 por ciento de los electores.
Resulta auspicioso para Clinton, que está compitiendo para convertirse en la primera mujer presidente, que en el estado del Sol las féminas le dan un  margen de favoritismo de 69-34 por ciento, un sector donde estaba disminuida frente a su contrincante partidista.
Peter Brown, director asistente de la encuesta del centro universitario opinó que Hillary tendría que enfrentar una crisis política de proporciones históricas para  perder la actual campaña.
Mientras tanto, se espera que el caucus Hispano del Congreso se incline pronto para apoyarla para la presidencia, lo que debe ayudarla a asegurar el voto hispano a las puertas de las decisivas primarias del martes de la próxima semana.
Según fuentes de ese entorno, el anuncio puede ocurrir este viernes y su importancia radica en que los latinos tienen un voto que debe ser crucial a la hora de decidir los comicios presidenciales de noviembre, y unido al apoyo de los afronorteamericanos, harán prácticamente insuperable la candidatura de la exprimera dama.
Ese endoso será importante en estado que ejecutan primarias el 1 de marzo (11), entre ellos  Colorado, Texas, Virginia, Minnesota y Vermont.
Una muestra divulgada esta semana indica que los hispanos favorecerán en noviembre al demócrata frente al rival republicano, 51 a 14 por ciento, con un 32 por ciento aún indecisos.

Deja tu comentario