Iñaki Urdangarin esposo de infanta Cristina niega rol de comisionista

El cuñado del rey Felipe VI está acusado de nueve delitos, entre ellos fraude fiscal, prevaricación, tráfico de influencias y blanqueo

Madrid, 26 feb (PL) El esposo de la infanta española Cristina, Iñaki Urdangarin, negó hoy haber actuado como comisionista, al declarar como acusado en el juicio del llamado caso Nóos, que investiga su presunto enriquecimiento ilícito.
Ante la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca (islas Baleares), Urdangarin afirmó que no cobró ninguna comisión por intermediar para que el gobierno balear patrocinara el equipo ciclista Illes Balears-Banesto.
Así se refirió a su papel en el Instituto Nóos durante el interrogatorio del fiscal Pedro Horrach, quien le preguntó por los 300 mil euros que cobró la empresa Nóos Consultoría por llevar la oficina de seguimiento del patrocinio.
A juicio del juez, ese dinero fue a parar a manos del exduque de Palma como retribución por intermediar con las autoridades baleares.
El cuñado del rey Felipe VI está acusado de nueve delitos, entre ellos fraude fiscal, prevaricación, tráfico de influencias y blanqueo, que podrían suponer una condena de hasta 19 años y medio de cárcel.
Precisamente, el juicio se centra en los negocios del Instituto Nóos, que dirigió Urdangarin, y el cual se utilizó para desviar unos seis millones de euros en fondos públicos obtenidos de contratos con administraciones, según los fiscales.
Parte del dinero desviado se transfirió a la empresa Aizoon, propiedad de él y de la infanta, y fue hipotéticamente utilizado para fines personales, como pagar facturas de aparcamiento o financiar fiestas de cumpleaños de sus hijos.
Durante la instrucción, el juez José Castro consideró que existían sobrados indicios de que Cristina de Borbón dispuso y gastó dinero público desviado a una sociedad pantalla (Aizoon) que poseía al 50 por ciento con su cónyuge.
La pareja, que tiene cuatro hijos, negó haber cometido ninguna irregularidad.
Urdangarin reconoció este viernes que no conocía a todos los empleados que trabajaban en Aizoon y que delegaba «esos temas» en sus asesores.
La causa se reanudará el miércoles, de nuevo con el testimonio del esposo de Cristina, quien también declarará más adelante como presunta cooperadora necesaria en fraude fiscal.
La hermana del monarca se enfrenta a una petición de ochos años de prisión, una solicitud formulada por el sindicato Manos Limpias, única acusación del proceso que ejerce acciones penales en su contra.
El caso Nóos, uno de los grandes procesos por presunta corrupción de la historia judicial española, dañó en su momento la imagen de la realeza y fue uno de los factores que contribuyó en 2014 a la abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo Felipe.
La hija del rey emérito es la primera integrante de la familia real en sentarse en el banquillo de los acusados.

Deja tu comentario