«Freedom isn’t free» y “Amala” llegan a Los Talleres

El lenguaje poético de la danza, un camino vivo para rememorar el pasado y explorar la conciencia.

(n22)  La XXV Edición de la emblemática Temporada “Soliloquios y Diálogos Bailados” reunirá  del 4 al 6 de marzo a dos exponentes de la escena dancística nacional e internacional: Kaoru Ikeda, bailarina y coreógrafa de origen japonés, y Yanniré Gaitán, creadora escénica mexicana.

Kaoru Ikeda regresa al Foro de “Los Talleres” para presentarse en esta ocasión con la obra de reciente creación «Freedom isn’t free» y junto con “Amala” (de Francisco Rojas) interpretada por Yanniré Gaitán, el cuarto fin de semana de la Temporada ofrecerá un programa de dramática belleza y espiritualidad.

«Freedom isn’t free» es una pieza inspirada en historias de ciudadanos de origen japonés, y americano-japoneses, que durante la segunda guerra mundial fueron enviados y recluidos en campos de concentración en los Estados Unidos.

A partir de la experiencia de visitar el histórico campo “Manzanar” (Manzanar War Relocation Center), y en el marco del 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, Ikeda crea esta emotiva obra dedicada a los miles que fueron enviados a estos campos durante la guerra “y para todas las personas que están luchando contra los prejuicios; debemos aprender del pasado y no debemos hacer mismos errores».

Por otra parte, la coreografía “Amala» de Francisco Rojas (director de Convexus Ballet Contemporáneo), completa el programa con la interpretación de Yanniré Gaitán y el propio Rojas, quienes encuentran en las enseñanzas budistas un estímulo para explorar creativamente un camino de investigación partiendo de elementos de esta filosofía ancestral. Esta pieza forma parte del proyecto que desarrolla actualmente Yannire Gaitán con apoyo del FONCA, a través del Programa Creadores Escénicos Categoría B.

“Amala” es el nombre en sánscrito que recibe la novena conciencia que dentro de la filosofía budista es la más pura; libre de la contaminación del karma, esta conciencia representa nuestro yo verdadero y eterno. <<“Amala” en esta obra aparece de la nada, desde el origen animal y desconocido, y es la aparición de la conciencia lo que la humaniza. Nunca es persona, solo es “Amala”>>.

La XXV Edición de “Soliloquios y Diálogos Bailados” ofrecerá del 11 al 13 de marzo el último programa de esta temporada con la participación de las coreógrafas y bailarinas Lola Lince (México), con la obra “El Retorno» y Rossana Peñaloza (Perú),  con la obra “¡¿ Y tú qué ¡?” (Danza sobre ruedas).

Las presentaciones de Kaoru Ikeda (Japón) y Yanniré Gaitán (México), se llevarán a cabo del 4 al 6 de marzo en el foro del Centro Cultural “Los Talleres” ubicado en Francisco Sosa 29, en el centro de Coyoacán. Los horarios de las presentaciones son: viernes a las 20 horas, sábado a las 19 horas, y domingo a las 18 horas.

Las localidades son de $100.00 con descuentos habituales disponibles en taquilla y dos promociones especiales de Aniversario: “Viernes 2×1” en boleto de estudiante y “2×1” general presentando gráfico promocional en taquilla.

Deja tu comentario