La Paz, 10 mar (PL) El equipo boliviano de fútbol Bolívar enfrentará hoy en esta capital a su contrario argentino Boca Juniors, en un partido correspondiente a la segunda fase de la Copa Libertadores de América.
Ambos elencos pertenecen al grupo tres del campeonato junto al Racing Club y el Deportivo Cali.
Racing Club cuenta en la tabla con cuatro puntos, Bolívar con tres, Boca Juniors tiene dos y el Deportivo Cali, una unidad.
El director técnico del Bolívar, Rubén Darío Insúa, posiblemente utilice en el desafío a Romel Quiñónez; Erwin Saavedra, Nelson Cabrera, Ronald Eguino, Facundo Cardozo; José Capdevila, Danny Bejarano, Juan Callejón, Rudy Cardozo; Juan Arce y Iván Borghello.
Mientras que el de Boca Juniors, Guillermo Barros, tendrá en el campo a Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde, Frank Fabra; Fernando Gago, Marcelo Meli, Pablo Pérez; Carlos Tévez, Andrés Chávez y Federico Carrizo.
Los dos colectivos se enfrentaron en 10 ocasiones, con tres victorias para Bolívar, dos empates y cinco victorias a favor del multicampeón Boca Juniors.
La máxima goleada entre ambos se registró el 2007, cuando formaban parte del grupo siete de la Copa Libertadores, Boca Juniors superó por siete goles a cero a Bolívar en Argentina.
Boca Juniors solamente pudo ganarle una vez al Bolívar en la ciudad de La Paz con un balance de tres dianas a dos en el estadio Hernando Siles en 1970.
El Bolívar tiene como pensamiento táctico frente al Boca Juniors presionar desde el principio y el resto dejárselo a la altura.
Con la premisa que cada juego es diferente un miembro del elenco de la nación andina-amazónica, Rudy Cardozo considera que la paciencia puede ser un arma para este partido.
Su compañero de juego Danny Bejarano prefiere presionar desde el minuto cero y a los 10 haber anotar el primer gol.
En tanto el delantero Gastón Cellerino – todo un experto en el juego aéreo- apuesta por aprovechar la falta de aire de los contrarios cuando la altura de La Paz empiece a mellar su espíritu en la cancha.
El encuentro se realizará en el estadio Hernando Siles de La Paz en la noche y las entradas para disfrutar de este choque se agotaron en menos de 24 horas.
El 3 de marzo el Bolívar superó 5-0 al Deportivo Cali en esta capital, en un juego correspondiente también a la segunda fase del torneo.
Copa Libertadores: Bolívar vs Boca Juniors un duelo en la altura
