Inflación en Argentina sigue en aumento

Buenos Aires, 10 mar (PL) La inflación en Argentina, según varios medidores, sigue disparada y, desde que la Alianza Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente asumieron el Gobierno hace hoy tres meses, subió 13,1 por ciento con picos mayores en algunos rubros.
Los dirigentes del Frente Renovador, Sergio Massa; de Generación para un Encuentro Nacional, Margarita Stolbitzer, y Libres del Sur, Victoria Donda, presentaron esta tarde en la Cámara de Diputados el llamado Índice Congreso sobre Inflación.
En rueda de prensa conjunta, los tres legisladores detallaron las cifras sobre la creciente carestía de la vida con serias críticas al Gobierno nacional por la suba de precios.
La tasa inflacionaria subió en febrero 4,8 por ciento comparado con el mismo mes de 2015, mientras en enero el aumento fue 3,8 por ciento, lo que totaliza 8,6 puntos en los dos primeros meses del 2016.
Sumando el 4,5 de diciembre, entonces, la inflación topa el 13,1 por ciento en los tres meses que Cambiemos y Macri tienen las riendas del país. En una mirada interanual, el acumulado de la inflación entonces supera el 33 por ciento.
Stolbitzer criticó que existe «una diferencia sustancial con las prioridades del Gobierno. No está poniendo el mismo esfuerzo en resolver algunos problemas que otros. No tener un programa para combatir la inflación a esta altura es realmente inconcebible», lamentó.
Massa, por su parte, señaló que se dieron a la tarea de elaborar y presentar el Índice Congreso «para que la gente sepa cómo estamos en materia de inflación a partir de la recopilación de trabajos de consultoras».
A su vez, Donda expresó que «es muy importante tener una herramienta de este tipo para la sociedad. La inflación es un impuesto para las clases populares».
La diputada fustigó además el acuerdo con los fondos buitre y lo calificó de falacia: «Ningún inversor va a un país donde no hay un buen clima de inversión», remarcó.
«Es cierto que hay empresarios que quieren sacarle agua a las piedras o dinero a los bolsillos secos de las clases populares, pero también es cierto que hay un Estado que no está decidido a enfrentarlos», recalcó la referente de Libres del Sur.
En otro informe sobre este particular, la Dirección de Estadística y Censo del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que conduce el partido Propuesta Republicana del mandatario Macri, admite que la inflación en la capital en estos tres meses fue del 12,5 por ciento.
La tasa inflacionaria se acrecentó en febrero cuando se sumó el alza en las tarifas eléctricas que en la urbe subieron 253,3 por ciento, y se espera nuevos incrementos en meses venideros.
Entre otros productos, el precio de la carne escaló el 30 por ciento, mientras la vivienda, agua y combustibles registraron un salto combinado de 12 por ciento el mes pasado.

Deja tu comentario