El Jefe Delegacional, Ricardo Monreal Ávila, instruyó a la Dirección General de Administración eliminar los pagos en efectivo -que generaban un gasto extra de un millón 618 mil pesos al año por ensobretar- con el objetivo de proteger el salario de los trabajadores de la corrupción y ajustarse a las nuevas disposiciones del Gobierno de la Ciudad de México.
Ante la inconformidad manifestada hoy en las instalaciones del edificio delegacional, por un grupo de trabajadores de base contra esta medida, Ricardo Monreal Ávila dijo que no cederá ante actitudes que buscan frenar el combate a la corrupción.
“La determinación tiene que ver con el anuncio emitido por la Dirección General de Administración de Personal (DGADP) el 31 de diciembre de 2015 sobre el lanzamiento de la plataforma.cdmx, a través de la cual se publicarían los recibos electrónicos de los trabajadores”, indicó Salvador Loyo Arechandieta, Director General de Administración.
Indicó que el pasado viernes 4 de marzo la DGADP dejó de emitir recibos para el personal de base sin cuenta bancaria e informó que con la medida no se afectarán de ninguna forma los tiempos de pago de quincenas, tiempo extraordinario y guardias, de tal manera que el próximo pago se efectuará los próximos 14 y 15 de marzo.
Los pagos se realizarán a través del SIT (Sistema Integral de Tesorería), es decir, a través de una referencia única, que se entregará al trabajador, para que este acuda al banco a realizar su cobro, indicó Loyo Beltrán, quien aclaró que esa referencia “no implica obligaciones con la institución bancaria (Bancomer) ni aplicación de descuentos por buró de crédito, adeudos o cualquier otro motivo”.
Agregó que entre los beneficios de la nueva forma de pago está el de mayor seguridad al momento de cobrar, no existe la posibilidad del cobro de moches o mordidas en favor de pagadores u otros actores. Se elimina también la ordeña de sobres y la falsificación de firmas en los recibos, que han sido reportadas por personal de distintas nóminas y denunciadas por personal de estructura ante las instancias correspondientes.
“Como lo ha reiterado varias veces el jefe delegacional Ricardo Monreal, el combate a la corrupción es serio y frontal y con esta acción la dirección general de administración se suma a esta lucha”, finalizó Loyo.