El remate de libros del Auditorio Nacional está por comenzar

“Si en Minería se venden 20 millones de pesos pero los precios tienen en promedio 100 pesos, aquí se venden muchos más libros que en aquella feria”.

Por Alberto Aranda

El remate de libros que se realiza en el Auditorio Nacional es la segunda feria de libros más importante de la Ciudad de México, así lo reconoció el presidente de la Caniem, José Ignacio Echeverría, quien también informó que este año se realizarán homenajes a Cervantes, Shakespeare, Elena Garro, Gonzalo Rojas, Umberto Eco y Rubén Darío.

El año pasado se tuvo un 26% de incremento sobre las ventas del 2014. Las ventas fueron de 16 millones de pesos, lo que coloca a esta feria en segundo lugar con respecto a Minería, que es la que más años lleva y tiene una tradición, sin embargo, el número de libros que se vendieron el año pasado también creció con respecto al 2014. ¿Qué quiere decir esto? que los precios son más bajos”, comentó Echeverria.

Para el presidente de la Caniem la lógica de ventas en el remate del Auditorio es la siguiente: “Si en Minería se venden 20 millones de pesos pero los precios tienen en promedio 100 pesos, aquí se venden muchos más libros que en aquella feria”.

Además de las salas de lectura, actividades infantiles y lecturas en voz alta, se contará con  la participación  de los escritores: Benito Taibo, Alberto Chimal, José Gordon, Ángeles González Gamio,  Guillermo  Osorno y Alejandro  Almazán.

En la parte musical estará Patita de perro, los viernes Swing Band y Fratta. Como un atractivo especial se tiene contemplado el 26 de marzo  realizar la ópera La flauta mágica,  esto dentro del programa  “The met  live  in HD”.

“Lo que nos dice esta feria es que los ciudadanos, los jóvenes, los niños que desean tener acceso a los libros son muchísimos más de los que pueden adquirirlos en un primer circuito comercial. De manera que esta feria protege al libro, protege a las editoriales, les da una nueva oportunidad de sacar sus productos, pero además se convierte, para muchas familias, en la gran oportunidad al año de tener acceso a buenos libros y a muy buenos precios”, agregó Eduardo Váquez, Secretario de Cultura de la Ciudad de México.

El décimo remate de libros Auditorio Nacional  se realizará del  22 al 29 de marzo y se contará con más de  200 expositores, la entrada es libre.

Deja tu comentario