A pesar de la emisión de Alertas de Viaje por parte de otros países como Estados Unidos para que sus habitantes no vengan a México por cuestiones de inseguridad, el gobierno federal reportó reactivación turística del 37.4 por ciento en llegadas de turistas del 2012 a 2015, cifra 2.6 veces mayor al 14 por ciento del promedio mundial.
En conferencia de prensa el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, señaló que el gobierno mexicano ha insistido con los países que han emitido alertas para que éstas sean fidedignas y reflejen la real situación que se vive en el país.
“Evidentemente los temas de violencia en general afectan al país pero hay destinos turísticos que realmente están libres de este problema y lo digo por conversaciones que he tenido con la industria de cruceros en el Caribe, ellos han visto como ha ido mejorando”, refirió.
Enfatizó uno de los factores que han incidido para la reactivación del turismo, sin duda son las mejoras en los temas de seguridad y una mejor percepción por parte de extranjeros y empresarios.
Subrayó que México alcanzó una afluencia récord de turistas internacionales superando los 32 millones de viajeros.
Señaló que el notable incremento en el número de turistas también se reflejó en el crecimiento tanto de la oferta de cuartos de hotel, que llegó a casi 700 mil en 2014, como en el factor de ocupación, que creció 2.5 por ciento puntos porcentuales de 2014 a 2015.
Indicó que los flujos turísticios generaron un crecimiento de 37 por ciento en el periodo de 2012-2015, y en este último año ingresaron 17 mil 457 millones de dólares.
Como generadora de empleo, dijo, la actividad turística representa una fuente de trabajo para 3 millones 803 mil personas de forma directa, y de forma indirecta 5 millones 633 personas.
En su momento, Eduardo Sánchez, vocero del gobierno de la República, indicó que la clave para que México haya alcanzado una afluencia récord de turistas internacionales, es por la amplia oferta del país.
Dijo que la industria turística representa el 8.5 por ciento del PIB general más de 9 millones de empleos.
“Las claves para que México haya recobrado su lugar como uno de los 10 destinos turísticos más importantes del mundo lo encontramos en la infraestructura y servicio de clase mundial que existen en México y el profesionalismo de quienes participan en la industria”, afirmó.
A su vez, Alejandro Soberón, director general de la Corporación Internacional de Entretenimiento (CIE), destacó que eventos como la F1 realizado en el país el año pasado, generó una derrama en el país 447 millones de dólares y 13 mil 500 empleos; durante los tres días se registraron 336 mil espectadores que gastaron alrededor de 2 mil dólares por asistente durante el evento.